Taraxacum drucei, Dahlst.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6627-E662-FF51-2693FE4662B1 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 20:12:43, last updated by Admin 2025-03-25 14:36:29) |
scientific name |
Taraxacum drucei |
status |
|
27. T. drucei Dahlst. View in CoL in Rep. Bot. Soc. Exch. [ Drúcei ] Club Brit. Isles 6: 773 (1923)
T. lainzii Soest in Trab. Jard. Bot., Santiago de Compostela 7: 5, fig. s.n. (1954)
Ind. loc.: “The plant was gathered by me in April 1914 at Kenmare, Kerry, and it occurred in some plenty in the glen near the house of the late Mr. R.M. Barrington at Fassaroe, Bray, Co. Wicklow [Ireland]” [lectótipo designado por C.C. Haworth & A.J. Richards in Watsonia 18: 127 (1990): S]
Ic.: Soest in Trab. Jard. Bot., Santiago de Compostela 7, fig. s.n. (1954) [sub T. lainzii ]; fig. 8 j
Hierba hasta de 25 cm. Tallos erectos más largos que las hojas, sin hojas bracteiformes, pubescentes, con indumento aracnoideo, lampiños al madurar, quedando en ocasiones algo de pelosidad bajo el capítulo, de verdes a purpúreos. Hojas 3-10,5 × 0,9-2 cm, pecioladas, espatulado-lanceoladas, de dentadas a pinnatipartidas, suaves, verdes, frecuentemente con manchas purpúreas; nervio medio sin estrías longitudinales, verde, a veces purpúreo; lóbulos laterales 3 o 4 por hemilimbo, de 3-12,1 × 3,7-13,3 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,3-1,3–, deltoideos, de patentes a ligeramente recurvados, muchas veces algo imbricados, indivisos, con el margen distal entero, alguna vez con dientes muy pequeños, recto o convexo, y el proximal entero, recto, cóncavo o sigmoideo, sin dientes entre los lóbulos, los proximales se continúan en el pecíolo, sin dientes; lóbulo terminal 8,8-18,9 × 7,6-16,3 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,8-1,2–, triangular, con los márgenes redondeados, mucronulado, con los márgenes de la base generalmente asimétricos; pecíolo verde o purpúreo hacia la base, sin estrías longitudinales, ligeramente alado, sin dientes. Capítulo de 14,5-25 mm de diámetro en la antesis. Involucro 11-13,2 × 4,1-5,6 mm; brácteas externas 2,9-6,7 × 1,4-2,9 mm, ovado-lanceoladas o lanceoladas, adpresas o ligeramente recurvadas, con margen escarioso de 0,2-0,5 mm, de un verde obscuro, glabras, en ocasiones con una pequeña callosidad subapical. Flores hermafroditas, con polen. Corola c. 12,5 mm, amarilla, las más externas del capítulo con una banda ancha purpúrea en el dorso. Anteras amarillas. Ramas estilares de un amarillo verdoso. Aquenios de color verde oliva; cuerpo 2,7-3,2 mm, con escuámulas erosas bi- o tricuspidadas, o con espículos hacia el ápice, el resto liso, con costillas anchas; cono 0,3-0,5 mm, de cónico a subcilíndrico; pico 4,8-5,6 mm, de color verde oliva. Vilano 3,7-4,8 mm, concoloro, blanco. 2 n = 24*.
Caminos, linderos, prados y bosques –robledales, castañares y hayedos–, donde el suelo se ha removido, indiferente edáfico; 20-600 m. III-V(VIII). Gran Bretaña, Irlanda, Madeira y la Península Ibérica. Esp.: C Lu Na O Or Po S SS. Port.: (E).
Observaciones.– Aunque no hemos encontrado material de herbario, está citada de Portugal [cf. J.A. Franco, Nova Fl. Portugal: 530 (1984)].
Tal como sugiere A.J. Richards in Anales Jard. Bot. Madrid 50: 208 (1992), T. lainzii debe ser sinonimizado a T. drucei , ya que sobre todo los caracteres de las hojas, de las brácteas externas del involucro y de los aquenios son semejantes en ambos.
Cierto parecido con T. drucei guardan otras especies muy localizadas en la Península, tales como T. maculosum A.J. Richards in Watsonia 13: 188 (1981) [holótipo: OXF], de Gran Bretaña, Francia y España con una sola localidad en herbazales nitrófilos de Meira (Lugo), a 600 m, que podemos distinguir por sus hojas con los lóbulos laterales y el terminal dentados, y las flores sin polen, y T. catodontum Sahlin in Pirineos 121: 13 (1984) [holótipo: JACA], que sería una forma más extendida por los Pirineos de Lérida, Huesca y Navarra, entre 1200-2000 m, con las hojas internas de la roseta con el lóbulo terminal de las hojas muy desarrollado, hasta de 80,3 × 61,4 mm, triangular-hastado, con los márgenes convexos, divididos, y las hojas externas con 3-6 lóbulos por hemilimbo, de 10,1-23,4 × 5,9-17,5 mm, deltoideos o hamatos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |