Cucurbita ficifolia, C. D. Bouche
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FDDD-FDF7-FF67-FB59D93C26AB |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 03:24:25, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:24:27) |
scientific name |
Cucurbita ficifolia |
status |
|
1. C. ficifolia C.D. Bouché View in CoL in Verh. Vereins Beförd, Gartenbaues Königl. Preuss. Staaten 12: 205 (1837). Planta perenne, trepadora o postrada. Tallo robusto, subleñoso en la base, estriado-asurcado longitudinalmente, con indumento semejante al de los pecíolos. Hojas con limbo de hasta 30 cm de longitud, ovado-reniforme o reniforme-suborbicular, 3-5-lobado, con los segmentos redondeados, profundamente acorazonado en la base o con el seno basal rectangular, de color verde claro, a veces marmóreo, margen entero o con escasa denticulación, con pelos rígidos, cortos y esparcidos; pecíolo robusto, con indumento formado por pelos cortos, finos y densos, además de otros setiformes, esparcidos, patentes y de base ancha. Flores ampliamente campanuladas, de color amarillo a anaranjado claro; receptáculo con el tubo viloso-hirsuto y los segmentos más cortos que el tubo, estrechos, setíferos en el ápice, patentes. Flores femeninas de 10-12 cm (longitud que incluye la del ovario), con la corola 8-12,5 cm de diámetro en la antesis, segmentos obtusos, involutos y plegados en el margen; ovario finamente piloso. Fruto 10-15 (hasta 30 en las plantas cultivadas) cm de diámetro, de oblongo o casi esférico a subpiriforme, verde con líneas y máculas blancas, con la corteza coriácea fina; pulpa blanca , fibrosa, dulzona. Semillas 15-20 × 8-13 mm, negras o castaño-negruzcas, marginadas. Cultivada esporádicamente. Los frutos se utilizan para alimentación de animales domésticos y la pulpa de los mismos en confitería. N. v. calabaza dulce, calabaza de cabello de ángel, chilacayote, cidracayote; port.: gilacaiota, abóbora-gila, chilacaiota, chila, gila; cat.: carbassera (carabassera) de cabell d’àngel, cidro; eusk.: cui andiarin bat. Lám. 128.
Observaciones.– Brotero consideró a la “abóbora gila”, nombre vulgar portugués de Cucurbita ficifolia , como una variedad –a la que no aplicó nombre científico– de C. pepo . Se confirma, pues, que la especie era conocida en Portugal cuando menos a comienzos del siglo XIX, antes incluso de haber sido descrita por C. D. Bouché. Añadamos además que chayote o chayota es el nombre usado en el istmo de Panamá para Sechium edule Sw. ( Chayota edulis Jacq. ), nombre que viene del nagua chayotl. Hay una gran semejanza entre tales términos y caiota o cayote, componente de cidracayote, chilacayote(a), gilacaiota, nombres que se aplican a Cucurbita ficifolia [cf. A. DE CANDOLLE, Orig. Pl. Cult.: 218 (1883)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |