Salix daphnoides, Vill.

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 510

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FDE6-FDCE-FF5B-FE21D9F223C4

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 03:24:25, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:24:27)

scientific name

Salix daphnoides
status

 

22. S. daphnoides Vill. View in CoL , Prosp. Hist. Pl. Dauphiné: 51 (1779) [ daphnoídes ]

Ind. loc.: “ ... commune dans tout le Champsaur, le Devoluy, le Valgaudemar où les habitants la cultivent sous le nom de saule noir” [sec. Vill., Hist. Pl. Dauphiné 3: 765 (1789)]

Ic.: C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 57: 89, fig. 15 (1951); fig. 22

Arbusto o árbol que alcanza los 10 m. Ramas al principio con pelo corto y gris, pruinosas hasta los 3-5 años, al fin glabras, verdes, rojizas o castañas; quebradizas en las horquillas de ramificación. Yemas glabras o con poco pelo. Hojas hasta l0 × 2,5 cm, lanceoladas, transovado-lanceoladas, transovado-oblongas, con ápice agudo, base cortamente atenuada o redondeada, margen fino y densamente serrado-glandular; al principio con pelo ± denso, gris claro, y pelos herrumbrosos, más tarde glabras, coriáceas, de haz verde obscura, brillante, y envés glauco, mate, con el nervio central poco marcado por el haz y prominente por el envés; pecíolo raras veces de más de 1 cm, con o sin pelos; estípulas presentes, asimétricamente cordiformes, de borde serrado y finamente glandular, parcialmente soldadas al pecíolo y se desprenden con él. Amentos 6 × 1,5 cm, precoces, densifloros, erectos, a veces algo curvados, sésiles en la axila de una bráctea foliar; brácteas florales elípticas o transovadas, con pelos densos, largos, blancos o hasta de un gris claro, de ápice obtuso o brevemente acuminado, castaño obscuro (a veces completamente obscuras), en la base claras. Flores masculinas con estambres de filamentos libres, glabros y anteras amarillas o a veces, antes de la antesis, purpúreas; las femeninas con pistilo glabro, subsésil, estilo tan largo como la mitad de la longitud del ovario, y estigmas rectos, no o pocas veces divididos. 2 n = 38*; 57*; 152*.

Pionero y fijador de las morrenas glaciares y otros suelos móviles, al borde de los ríos, en depresiones, sobre suelo húmedo arenoso y con cantos finos; 1600-2000 m. III-V. Desde Escandinavia hasta el S de Europa, pero falta en la Península Balcánica. Escasea en los Pirineos. Esp.: Hu L. N.v., cat.: salze dafnoide.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malpighiales

Family

Salicaceae

Genus

Salix