Salix aurita, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FDFF-FDD7-FF05-FD3CDAF2223C |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 03:24:25, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:24:27) |
scientific name |
Salix aurita |
status |
|
14. S. aurita L. View in CoL , Sp. Pl.: 1019 (1753) [ auríta ] Ind. loc.: “Habitat in Europae borealis sylvis”
Ic.: Laguna, Fl. Forest. Españ., Atlas 1, lám. 23, figs. 1-5 (1884); C. Vicioso in Bol . Inst. Forest. Invest. Exp. 57: 111, fig. 23 (1951)
Arbusto de 1-3 m. Ramillas numerosas, angulosas y nudosas, grisáceo-parduscas o pardo-rojizas, las de dos años glabras, con la madera descortezada estriada longitudinalmente. Yemas y brotes solo muy al principio indumentados con tomento corto, luego glabros. Hojas 1,5-5(6) × 1-2,5 cm, transovadas, elíptico-transovadas u orbiculares, con ápice corto y curvado, a veces obtuso, algo atenuadas en la base, irregularmente dentado-festoneadas, ligeramente serradas o enteras, por el haz rugosas, al principio pelosas, luego glabras o con escasa pelosidad, por el envés con la nerviación muy prominente, grisáceas y tomentosas; pecíolo corto; estípulas grandes, semirreniformes o semicordiformes, persistentes. Amentos pequeños, precoces, casi sésiles o sobre pedúnculos cortos con 3-5 brácteas foliáceas, caducas; brácteas florales transovadas, obtusas, con el ápice más obscuro. Flores masculinas con estambres de filamentos libres y pelosos en la base; las femeninas con pistilo pubescente, moderadamente pedicelado, estilo muy corto y estigmas emarginados o bífidos. 2 n = 38*, 76*.
Praderas húmedas, turberas, márgenes de lagunas o charcas; 1000-1600 m. III-V. Europa, excepto el Ártico, y región mediterránea . Esp.: (B)? (Bi) Bu (Ge)? (L) Le (Lu) (Mu) Na (Or) P (Po) S (Sa)? (Vi). N.v.: sauce; port.: salgueiro-orelhudo; cat.: vimassa; gall.: salgueiro.
Observaciones.– Acerca de las posibles confusiones entre S. aurita y S. atrocinerea , véanse las observaciones hechas a propósito de la última especie.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |