Viola mirabilis, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FE8B-FEA2-FF05-FE21DA6B252D |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 03:24:25, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:24:27) |
scientific name |
Viola mirabilis |
status |
|
7. V. mirabilis L. View in CoL , Sp. Pl.: 936 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Germaniae, Sueciae nemoribus” Ic.: H.E. Hess, Landolt & R. Hirzel, Fl. Schweiz ed. 2, 2: 744 (1977); figs. 7
[ mirábilis ]
Planta perenne, herbácea , de 10-20(30) cm, caulescente al fructificar –tallos robustos–, con roseta de hojas basilares, ± pelosa y, concretamente, con pelos largos y sedosos ± alineados en los tallos y algunos pecíolos. Hojas de limbo que tiende a reniforme , pero claramente apiculado, de un verde amarillento ya en la floración, tenue y translúcido en su desarrollo máximo y de hasta 10 × 11 cm, lo que se relaciona con su hábitat; estípulas anchamente lanceoladas, de enteras a parcamente dentado-fimbriadas, en general de margen pestañoso, membranáceas y con el tiempo acastañadas. Pedúnculos bracteados en su parte superior o central, proporcionalmente cortos en todo momento –en la roseta basal,
del margen; g) estípulas caulinares; h) flor.
de longitud similar a la del pecíolo de la hoja correspondiente, más cortos aún los caulinares–. Flores olorosas, relativamente pequeñas y las que nacen del tallo, en general, cleistógamas. Sépalos de 8-15 × 2-5 mm, muy desiguales, agudos y de borde ± pestañoso; apéndices 0,5-2 mm. Pétalos de color violeta pálido; el inferior de 16-20 mm, apenas más largo que los laterales; espolón 3-5 × 2-3 mm, relativamente largo, apenas incurvo, descolorido. Cápsula en pedúnculo erecto, 8-12 × c. 5 mm, subtrígona, puntiaguda, glabra . Semillas c. 2,3 mm, de color castaño claro. 2 n = 20*.
Bosques caducifolios moderadamente húmedos, en suelos humíferos ricos en bases; 750-1475 m. IV-V. Muy extendida en zonas más bien septentrionales de Asia y Europa. Muy rara en los Pirineos orientales. Esp.: B Ge L.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |