Viola palustris, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 298

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FEB2-FE9A-FF5B-FE34D9C823DB

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 03:24:25, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:24:27)

scientific name

Viola palustris
status

 

14. V. palustris L. View in CoL , Sp. Pl.: 934 (1753) [ palústris ] subsp. palustris

V. palustris subsp. juressi (Link ex Wein) W. Becker ex Cout., Notas Fl. Portugal 5: 12 (1921) V. palustris subsp. epipsila auct.

Ind. loc.: “Habitat in Europae frigidioris paludibus”

Ic.: Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 4, plate 9 (1950); Vigo, Alta Munt. Catalana : 257 fig. 384 (1976)

Planta perenne, herbácea , de 3-10(12) cm, acaule, con rizoma delgado –de 1-5 mm de diámetro–, blancuzco, estolonífero –estolones de ordinario subterráneos–. Hojas (2)3-4(6) en cada roseta, de limbo reniforme , acorazonado en la base, apiculado alguna vez, ± dentado o crenado, glabro como caso normal, y de pecíolo normalmente glabro, pero que puede ser bastante peloso; estípulas cortas, anchamente lanceoladas, membranáceas, glabras, de margen ± dentado-fimbriado en el ápice. Pedúnculos bracteados a muy variable altura. Flores inodoras. Sépalos 4-5,5 × 1,5-2 mm, ovados, obtusos; apéndices 0,5-1 mm. Pétalos más bien pequeños, de un lila pálido en su conjunto, erguidos los 2 de arriba; el inferior de 9-11(13) mm; espolón 1-2 × 1-2 mm. Ovario glabro; estilo de ápice oblicuamente truncado y pico estigmático no ganchudo. Cápsula en pedúnculo erecto, de c. 5 × 4 mm, subtrígona, glabra , explosiva. Semillas c. 1,5 mm, negruzcas. 2 n = 48; n = 24.

Lugares turbosos o ± húmedos, oligotróficos; 0-3000 m. III-VII(VIII). Euro-norteamericana que alcanza las Azores y el Atlas . En la Península baja tan solo a las costas en el NW; y se refugia en el E, C y S en contados macizos montañosos: montañas vascas, N del Sistema Ibérico, Sistema Central y Sierra Nevada . And. Esp.: Al Av B (Bi)? Bu C Cc Ge Gr (Gu)? Hu L Le Lo Lu M (Na) O Or P Po S Sa Sg So (SS) (Vi) Z Za. Port.: BA BB BL DL Mi TM.

Observaciones.– La llamada subsp. juressi (Link ex Wein) Cout. , tanto por lo exiguo de su caracterización como por lo poco convincente de la distribución geográfica de tales caracteres, no parece merecedora de que se le reconozca entidad taxonómica ninguna –cf. Anales Jard. Bot. Madrid 49(1): 145-146 (1991).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malpighiales

Family

Violaceae

Genus

Viola