Malva neglecta, Wallr.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FEC9-FEE0-FF05-FB4BDBB0234B |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 03:24:25, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:24:27) |
scientific name |
Malva neglecta |
status |
|
11. M. neglecta Wallr. View in CoL in Syll. Pl. Nov. 1: 140 (1824) [ neglécta ] M. rotundifolia L., Sp. Pl. 688 (1753), p.p.
M. vulgaris Fr., Novit. Fl. Suec. Mantissa 1: 219 (1828), nom. illeg.
M. pusilla auct.
M. rotundifolia auct.
Ind. loc.: “Patria: In suburbiorum areis desertis, juxta plateas spurcas, parietes, sepes, in quibus assurgit, in sterquiliniis et ruderibus abundat cum Lappis, Chenopodiis et Polygonis. Fl. Junio inde per totam aestatem”
Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 5, tab. 167 fig. 4836 (1841-42) [sub M. vulgaris ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 1: 323 (1987)
Hierba anual, bienal o perenne. Tallos de hasta 0,6 m, a veces leñosos en la base, el central ascendente, raramente erecto, los laterales decumbentes, densamente estrellado-pubescentes. Hojas 4-70 × 5-40 mm, suborbiculares o reniformes, cordadas en la base, ligeramente 5-7-lobadas, con los lóbulos ± agudos,
crenado-dentadas, densamente estrellado-pubescentes o solamente con algunos pelos simples o bífidos, largamente pecioladas; pecíolos 2-5 veces más largos que el limbo, estrellado-pubescentes; estípulas 3-6 mm, ovado-lanceoladas, crenado-dentadas, estrellado-pubescentes, ciliadas en el margen. Flores 1,8-2,5 cm de diámetro, en fascículos axilares de 3-6 flores, larga y desigualmente pedunculadas; pedúnculos deflexos en la fructificación. Piezas del epicáliz 3, de 2,5-4 mm, en la base del cáliz, linear-lanceoladas, estrellado-pubescentes. Sépalos (3,5)6-7 mm, anchamente triangular ovados, poco acrescentes y erectos en la fructificación, que a veces ocultan el fruto, estrellado-pubescentes, ciliados. Pétalos 7(8)-11(14) mm, obovado-cuneados, profundamente emarginados, pálidamente liláceos o blanquecinos, con los nervios lilacinos y la uña con pelos largos. Tubo estaminal pubescente, con pelos simples. Mericarpos 12-14(16), 2 × 1,5-2 mm, con dorso convexo, liso o ligeramente reticulado, ± densamente pubescentes a tomentosos, de un castaño verdoso. 2 n = 42*.
Herbazales nitrófilos, campos de cultivo y lugares incultos; (100-)600-2050 m. III-XI. Europa, NW de África, SW de Asia y Macaronesia (Canarias). Ampliamente naturalizada en el N de América. Península Ibérica , excepto el extremo SW. (And.). Esp.: (A) Ab (Al) Av B Bi (C) Cc CR Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L Le Lu M Ma Mu Na Or (P) PM Sa Sg So T Te To V Va Z Za. Port.: BA Mi TM. N.v.: alboeza, malva baja del campo, malva bojica, malva común, malva enana, malva de hoja redonda, malva menuda, malva redonda, malva vulgar de flor pequeña; port.: malva, malva-de-folhas-redondas, malva-ordinária, malva-redonda; cat.: malva de fulla petita, malva de fulla rodona, mauva de fulla rodona (Baleares), vauma de fulla rodona (Baleares).
Observaciones.– Según Kützing [in Bonplandia 5: 147-148 (1857)], Wallroth, intencionadamente, no citaba las localidades en donde colectaba las plantas raras y las especies que describía como nuevas. Tampoco indicaba localidad alguna en las etiquetas de los ejemplares de herbario. Esto también ocurrió con Malva neglecta Wallr. En la descripción original, Wallroth no cita la localidad, y en el ejemplar tipo tampoco hay indicación alguna. Según dice J. Cullen [in P.H. Davis (ed.), Fl. Turkey. 2: 407 (1967)], probablemente el material tipo fue colectado en las cercanías de Ratisbona (Alemania), a juzgar por el título de la obra en que fue publicada la especie.
Planta medicinal (propiedades antiinflamatorias) y comestible (sopas y ensaladas).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |