Malope trifida, Cav.

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 201

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FED3-FEFB-FF05-FDFDD9C9225F

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 03:24:25, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:24:27)

scientific name

Malope trifida
status

 

2. M. trifida Cav. View in CoL , Diss. 2: 85, tab. 27 fig. 2 (1786) [ trífida ] M. malacoides sensu Cadevall

Ind. loc.: “Habitat in pratis Baeticae prope Carmonam”

Ic.: Cav., Diss. 2, tab. 27 fig. 2 (1786); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 1: 320 (1987)

Hierba anual. Tallos 20-60(100) cm, simples o ramosos en la base, glabros, a veces esparcidamente escabros. Hojas basales (1)3-8 × 4-10 cm, de suborbiculares a ovadas, crenadas o serradas, 3-5-nervias, con pecíolo de longitud igual o menor que la del limbo; las superiores, ovadas, suborbiculares, 3-5-lobadas, crenadas o serradas; estípulas de lanceoladas a triangular-lanceoladas, acuminadas, ciliadas. Flores con pedúnculos de longitud mucho mayor que la de la hoja de la axila respectiva, con algunos pelos estrellados en su parte superior. Piezas del epicáliz 12-15 mm de diámetro, 1,5-2 veces más cortas que el cáliz, ovado-orbiculares, cordadas en la base, de agudas a subobtusas, glabras en el dorso, ciliadas, acrescentes en la fructificación, de hasta 30 mm. Cáliz 15-25 mm, con lóbulos triangular-lanceolados, agudos. Pétalos 30-60 mm, obovados, truncados o ± acuminados, de un rojo intenso, violáceos o purpúreos. Mericarpos 1,8-2 mm de diámetro, subglobosos, estriados, de un castaño pálido. Semillas que ocupan completamente el lóculo del mericarpo, reniformes, de un castaño obscuro, glabras. 2 n = 44, 50.

Campos incultos, baldíos, en suelos arcillosos; 0-100 m. IV-VI. NW de África . Cultivada por sus muy llamativas flores y ocasionalmente naturalizada o subespontánea en Europa y SW de Asia. SW de España, naturalizada localmente en Portugal. Esp.: [(B)] [Ca] [Co] [Gr] [Se] [(V)]. Port.: [E]. N.v.: malva de dehesa.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malvales

Family

Malvaceae

Genus

Malope