Sida rhombifolia, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 206-208

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FED6-FEF0-FF5B-FB4DDBF325C4

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 03:24:25, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:24:27)

scientific name

Sida rhombifolia
status

 

1. S. rhombifolia L. View in CoL , Sp. Pl.: 684 (1753)

S. alba sensu Merino

Ind. loc.: “Habitat in India utraque”

Ic.: Lám. 60

[ rhombifólia ]

Hierba anual o perenne, más raramente subarbusto o arbusto. Tallos de hasta 1 m, erectos o arqueado-ascendentes, generalmente poco ramosos, estrellado-pubescentes o estrellado-tomentosos, por fin glabrescentes. Hojas 2-6,5(9) × 0,5-2,5 cm, oblongo-lanceoladas, romboidales u ovadas, crenado-serradas, de cuneadas a redondeadas en la base, obtusas o redondeadeas en el ápice, verdosas y esparcidamente pubescentes por el haz, glaucas y densamente pubescentes, con pelos estrellados y pelos simples, por el envés; pecíolos cortos, de hasta

5 mm, no espinosos ni tuberculados en la base; estípulas 5 mm, lineares. Flores solitarias; pedúnculos de hasta 30 mm, más largos en la fructificación (de hasta 35 mm). Sépalos 4-6,5 mm, romboidales, apiculados, estrellado-pelosos, con 10 nervios. Pétalos 6-8 mm, obovado-elípticos, amarillos, anaranjados o cremoso-amarillentos con una mancha rojiza en la base. Mericarpos 8-14, 4-4,5 × 2-2,5 mm, reticulados, 2-rostrados, con los picos (aristas) conniventes hasta la dehiscencia del mericarpo, glabros excepto en las aristas. Semillas lisas y glabras excepto en torno al hilo. 2 n = 14 + (0-1)B, 14*, 28*.

Naturalizada, como ruderal y viaria; 0-250 m. V-XII. Originaria probablemente de América tropical, hoy de distribución pantropical y que incluye asimismo algunas zonas templadas. Puntualmente naturalizada en pocas localidades del S de España y Portugal. Esp.: [(B)] [Ca] [Co] [Ma] [(Po)]. Port.: [BL] [Mi]. N.v.: alamillo, malva, malva-té, malvavisco; port.: erva-do-chá, chá-inglés.

Observaciones.– Es productora de fibras y medicinal (estomacal, tonificante, oftálmica y emoliente). Las hojas son utilizadas como verduras, en ensaladas y para infusiones.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malvales

Family

Malvaceae

Genus

Sida