Humulus L.

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 257

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FEEB-FEC3-FDB2-FBCFDB212150

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 03:24:25, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:24:27)

scientific name

Humulus L.
status

 

1. Humulus L. View in CoL **

[ Húmulus m. – lat. medieval humulus , -i m. y humlo, -onis m. = el lúpulo ( Humulus Lupulus L. ). Según unos autores, de origen escandinavo (hume, humal), según otros, eslavo (schmeli, chmely)]

Hierbas vivaces o anuales. Tallos dextrórsum volubles, armados de tricomas simples y bifurcados que utiliza como sujeción al soporte. Hojas por lo general con 3-5 lóbulos, las superiores a menudo simples; haz escábrida al menos en sus márgenes, con tricomas cistolíticos; envés irregularmente cubierto de pelos y glándulas. Inflorescencia masculina paniculada, multiflora ; las femeninas en cortas espigas. Flores femeninas agrupadas por pares, cada par con una bráctea foliácea, acrescente; ovario encerrado en el perianto; estigmas 2, filiformes. Fruto en aquenio, encerrado en el perianto persistente, indiviso, en la madurez con numerosas glándulas que segregan sustancias aromáticas y cubierto por las brácteas acrescentes.

Bibliografía.– E. SMALL in Syst. Bot. 3(1): 37-76 (1978).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Rosales

Family

Cannabaceae

Genus

Humulus