Molineriella minuta, (L.) Rouy
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FDA8-FDD3-A256-678CBC1DC9ED |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 09:49:38, last updated by Admin 2025-03-25 03:02:08) |
scientific name |
Molineriella minuta |
status |
|
1. M. minuta (L.) Rouy View in CoL , Fl. France 14: 102 (1913) [ minúta ] Aira minuta L., Sp. Pl. : 64 (1753) [basión.]
Molineria minuta (L.) Parl., Fl. Ital. 1: 236 (1850)
Ind. loc.: “Habitat in Hispania” [lectótipo designado por H. Scholz in Taxon 49: 244 (2000): LINN 85.4]
Ic.: Devesa (ed.), Gram. Extremadura: 117 lám. 27 a, b (1991); E. Paunero in Anales Inst. Bot. Cavanilles 14: 228 figs. a, c-i, k, m (1957) [sub Periballia minuta subsp. minuta ]; Valdés, Talavera & Galiano, Fl. Andalucía Occid. 3: 329 (1987); fig. 9 a
Hierba anual. Tallos 23-165 × 0,2-0,6 mm, solitarios o fasciculados, simples o ramificados en la base, ligeramente acostillados por debajo de la panícula y lisos en la parte inferior , glabros, con entrenudos ahuecados, y 1-2 nudos visibles. Hojas basales y caulinares semejantes, marcescentes, glabras, con vaina abierta en la mayor parte de su longitud, plurinervada, acostillada, verdosa o amarillenta, sin aurículas; lígula membranácea , triangular, subaguda, ± laciniada, la de las hojas inferiores de (0,5)0,7-1,5 mm y la de las hojas superiores de 1-2,5 mm; limbo 5- 57 × 0,4-1,2 mm, linear, subagudo, plano o enrollado. Panícula 0,5-4 cm, laxa , difusa, de contorno ovado, hasta con 4 órdenes de ramificación, con raquis liso, glabro, provisto de 2-5 nudos, y ramas hasta de 25 mm, patentes, por lo general geminadas, di- o tricótomas, capilares, con ramificaciones divaricadas, glabras. Espiguillas 1,1-1,6 mm, ligeramente comprimidas lateralmente, cuneiformes, erectas, pedunculadas, con pedúnculo de 1,2-5 mm, capilar, flexuoso, con engrosamiento apical claviforme, verdosas o de un amarillo pajizo, a veces variegadas de púrpura, con 2 flores fértiles que se desarticulan cuando maduras. Glumas 1- 1,4 mm, subiguales en tamaño o la inferior algo más corta que la superior, ambas ligeramente más cortas que las flores, ovadas o elípticas, membranáceas, con quilla poco marcada, subagudas, glabras, variegadas –verdosas en la parte inferior , ± violetas en el centro, y hialinas hacia los bordes–; la inferior con 1 nervio, y la superior con 3. Raquilla con artejo entre las dos flores de c. 0,2 mm, glabro. Lema 1-1,3 mm, obovado o elíptico, papiráceo, obtuso o irregularmente denticulado, variegado o de un pardo amarillento, con 5-7 nervios prominentes y escabriúsculos, que no alcanzan el ápice, sin arista; callo 0,1-0,2 mm, orbicular, obtuso, glabro o con algunos pelos de 0,1-0,3 mm, que alcanzan menos de 1/4 de la longitud del lema, rectos. Pálea 0,8-1,1 mm, algo más corta que el lema, oblongo-elíptica, binervada, biaquillada, bidentada, con las quillas cilioladas en la parte superior. Lodículas 0,2-0,4 mm, lanceoladas, con un diente lateral. Anteras 0,1-0,3 mm. Ovario obovoide, glabro. Cariopsis 0,7-1 × 0,3-0,5 mm, oblongo-elipsoidal, ligeramente comprimida, ± surcada en la cara ventral, glabra . n = 8.
Pastos efímeros de terófitos, principalmente en substratos arenosos ácidos; 100-1000 m. II-V. Región Mediterránea . Dispersa por casi toda la Península Ibérica salvo en el extremo N, rara en el S y en el NE. Esp.: (A) Av Ba Cc Co CR Cu Ge H J Le Lo (Lu) M Ma Or Sa Se Sg (So) To V Za. Port.: BAl E TM.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |