Cutandia Willk.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FDB3-FDCB-A141-6505B9CFCCDF |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 09:49:38, last updated by Admin 2025-03-25 03:02:08) |
scientific name |
Cutandia Willk. |
status |
|
39. Cutandia Willk. View in CoL *
[ Cutándia , -ae f. – esp. Cutanda. Nombre de género con el que H.M. Willkomm in Bot. Zeitung (Berlin) 18: 130 (1860) honró a don Vicente Cutanda (1804-1866), botánico español que dirigió el Real Jardín Botánico de Madrid, por amistad según se lee en el protólogo: “(...), welche ich meinem Freunde D. Vicente Cutanda, erstem Professor der Botanik am königl. botanischen Garten zu Madrid und Custos des Herbariums und der Bibliothek jenes Instituts, (...)” (loc. cit.). A.Q.]
Hierbas anuales. Tallos erectos o geniculado-ascendentes, cilíndricos, lisos o ligeramente estriados –estrías más pronunciadas hacia los nudos–, con entrenudos ahuecados, y 1-4 nudos visibles. Hojas alternas, sésiles y envainadoras, persistentes, las basales reducidas a la vaina, con los nervios antrorso-escábridos en el envés; hojas caulinares con vaina abierta, papirácea, ± estriado-nervada, inconspicuamente antrorso-escábrida, con los márgenes estrechamente membranáceos, sin aurículas; lígula membranácea , hialina, truncada o bilobada, a veces lacerada, glabra ; limbo linear, plano o enrollado al menos cuando seco, glabro, con haz estriado- -escábrida. Inflorescencia en panícula laxa , con raquis triquetro, glabro, y 1-2 ramas en cada nudo, rígidas y con pulvínulos desarrollados en las axilas, ± divaricadas al menos en la madurez, que se desarticulan a menudo tras la fructificación. Espiguillas comprimidas lateralmente, cortamente pedunculadas, salvo las terminales, erectas o patentes, que se desarticulan en la madurez por encima de las glumas o se desprenden junto con estas, con 2-11(14) flores hermafroditas, casmógamas, excepto la terminal que es estéril y se reduce al lema; pedúnculo rígido, glabro, ± cilíndrico. Glumas 2, ± desiguales, menores que las flores, triangulares u ovado-lanceoladas, aquilladas, agudas u obtusas, múticas, mucronadas o brevemente apiculadas, papiráceas, glabras; la inferior con 1-3 nervios, y la superior con 1-5. Raquilla con artejos glabros o escábridos. Lema oblongo-lanceolado, papiráceo, aquillado en el dorso, con 3 nervios prominentes, obtuso, agudo o ligeramente bidentado, mucronado o con 1 arista apical corta, recta y escábrida, retrorso- -escábrido en la parte superior del nervio central; callo semilunar, glabro. Pálea ligeramente menor que el lema, membranácea , biaquillada y bidentada, con las quillas glabras o antrorso-escábridas. Lodículas 2, membranáceas, ovado-lanceoladas, glabras. Androceo con 3 estambres, exertos en la antesis; anteras glabras. Ovario ± obovoide, glabro; estilos 2; estigmas 2. Cariopsis oblonga , de sección ± plano-convexa –redondeada en el dorso–, glabra , libre; hilo suprabasal, linear-oblongo. x = 7.
Observaciones.–Comprende 7 especies, con representación en la Región Mediterránea y el SW de Asia [R.J. Soreng & al. in J. Syst. Evol. 55(4): 259-290 (2017)].
Bibliografía. – E. PAUNERO in Anales Inst. Bot. Cavanilles 25: 207-241 (1969) [taxonomía]; C.A. STACE & C.E. JARVIS in Bot. J. Linn. Soc.: 435-444 (1985) [tipificación]; H.M. WILLKOMM in Bot. Zeitung (Berlin) 18(15): 129-132 (1860) [taxonomía].
1. Glumas con 3 o 5 nervios; raquilla con artejos glabros ............................ 1. C. maritima
– Glumas con 1 nervio; raquilla con artejos escábridos .......................... 2. C. memphitica
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |