Deschampsia cespitosa subsp. media, (Gouan) K. Richt.

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 576

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FDC6-FDBD-A256-640ABEC8C9ED

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 09:49:38, last updated by Admin 2025-03-25 03:02:08)

scientific name

Deschampsia cespitosa subsp. media
status

 

b. subsp. media (Gouan) K. Richt. View in CoL , Pl. Eur. 1: 56 (1890) [ média ] Aira media Gouan, Illustr. Obs. Bot. : 3 (1773) [basión.]

D. media (Gouan) Roem. & Schult., Syst. Veg. , ed. 15, 2: 687 (1817)

Ind. loc.: “Circa Monspelium cum Aira montana & capillari permixta , ipsisque simillima

Ic.: Trin., Sp. Gram. 3 (fasc. XXII): 82 lám. 259 (1830-1835) [sub Aira media ]; H.J, Coste, Fl. Descr. France 3(6): 587 n.º 4048 (1906) [sub D. media ]; lám. 143

Planta cespitosa , con macolla relativamente poco compacta , que se desarticula con cierta facilidad. Tallos 10-70(90) cm. Hojas basales con limbo de 100- 350(700) × (0,2)0,3-0,8(1) mm, enrollado, setáceo, papiloso-rugoso o espinulosoescábrido, muy áspero, excepto a veces el de las más externas; lígula (3)5-10 mm. Panícula 15-25 cm. Espiguillas 3,5-4 mm. Gluma inferior de 2,9-3,5 mm, la superior de 3-4 mm, con 3 nervios en la parte inferior de los cuales los laterales, que llegan hasta la parte media , a veces no se aprecian. Lema (2)2,5-3 mm, con los dientes apicales laterales de (0,4)0,5-0,6 mm, por lo general mucho más largos que los centrales; arista 0,8-2(2,5) mm, inserta en el tercio medio o el tercio superior. Anteras 1-1,5 mm. Cariopsis 1-1,2 × 0,2-0,3 mm, fusiforme . 2 n = 26.

Pastos o prados, generalmente en depresiones temporalmente húmedas, bordes desecados de cursos de agua, etc., por lo general en terrenos calizos o arcillosos ± compactos, a veces relativamente secos; 100-1300(1550) m. VI-VIII. Se considera distribuida por el C y S de Europa, y el Cáucaso, pero se ha confundido frecuentemente con formas de la subsp. cespitosa . Repartida principalmente por el cuadrante NE de la Península. Esp.: (Ab) B (Bu)? Ge L T (Te)? V.

Observaciones.– Existen en la parte marginal del área de distribución (Sistema Ibérico, La Cerdaña, etc.), no pocas formas intermedias con algunas de las razas de D. cespitosa subsp. cespitosa , s.l. – que también puede tener las hojas basales internas bastante finas y rugulosas por el envés –, probablemente debido a introgresión, lo que justifica el rango de subespecie que se le da en esta flora (tradicionalmente se ha clasificado como especie autónoma). De estas formas intermedias, la más conspicua es la D. media f. elegans (Sennen) Cervi & Romo in Collect. Bot. (Barcelona) 12: 82 (1981) de La Cerdaña, que tiene el hábito y hojas de la subsp. media , pero dientes laterales del lema cortos, de c. 0,2 mm, y la arista casi basal. Otras formas intermedias son varias de las incluidas en D. media subsp. masclansii Cervi & Romo in Collect. Bot. (Barcelona) 12(4): 82 (1981).

El epíteto media se debe, según se desprende del protólogo, a haber sido encontrada por Gouan creciendo entre dos plantas que consideró parecidas, Aira montana L. (ahora en el género Avenella ) y Aira capillaris Gouan ined. (¿una Deschampsia ?). La combinación D. media la propuso ya Beauvois [cf. P. Beauv., Ess. Agrostogr.: 91, 149 (1812)], pero con un signo de interrogación y de forma inválida : en ninguna parte de la obra se formula la combinación y, a diferencia de D. cespitosa , no se recoge en el índice de la pág. 160, por lo que se puede suponer que el autor en realidad no la aceptó. Deschampsia juncea (Chaix) Roem. & Schult., Syst. Veg. , ed. 15, 2: 687 (1817) [ Aira juncea Chaix in Vill., Prosp. Hist. Pl. Dauph.: 16 (1779)] se ha considerado tradicionalmente como un sinónimo de D. media . Sin embargo, en el protólogo se lee “aristâ è basi longitudine calicis”, por lo que parece más probable que se tratara de una forma de la D. cespitosa subsp. cespitosa .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Poaceae

Genus

Deschampsia