Holcus grandiflorus, Boiss. & Reut.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FDDE-FDA4-A256-607BB915CAA0 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 09:49:38, last updated by Admin 2025-03-25 03:02:08) |
scientific name |
Holcus grandiflorus |
status |
|
7. H. grandiflorus Boiss. & Reut. View in CoL , Pugill. [ grandiflórus ] Pl. Afr. Bor. Hispan.: 119 (1852)
Homalachne grandiflora (Boiss. & Reut.) Pilg. in Bot. Jahrb. Syst. 74: 227 (1948)
Deschampsia reuteri Pilg. in Bot. Jahrb. Syst. 74: 556 (1949)
Ind. loc.: “Hab. inter frutices regionis mediae montium suprà Algesiras (Jun. 1849, Boiss. et Reut.)” [lectótipo designado por H.M. Burdet & al. in Candollea 36: 572 (1981): G-BOIS]
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 333 (1987); Willk., Ill. Fl. Hispan. II:114, tab. CLVI (1891); lám. 142
Hierba perenne , densamente cespitosa , con rizoma corto. Tallos 34,5-91,6 cm, simples, erectos o ascendentes, con nudos negruzcos, inflados, glabros. Hojas medias con vaina de 4,6-9,1 mm y de 8,2-16,7 cm en la superior, nada inflada, estriado-acostillada, glabra ; lígula 1,5-4,2 mm, a veces subauriculada, glabra , de ápice redondeado, dentado, ciliado; limbo de 37,9-87,9 × 2,3-4,4 mm en las hojas medias y de 12,5-41,2 × 1,2-2,7 mm en la superior, oblongo-lanceolado, plano o plegado longitudinalmente, con haz estriado-acostillado y envés liso o casi, glabro excepto por los márgenes ciliados, con pelos largos hasta de 1,3 mm. Panícula 5,1-11,3 cm, laxa ± contraída, pauciflora , exerta, con raquis y ramas pubérulos, violeta. Espiguillas 7,7-11,6 mm, caedizas, con 2 flores hermafroditas, que se desarticulan por debajo de la flor inferior y entre las flores en la fructificación. Glumas lanceolado-acuminadas, aquilladas, membranáceas o subcoriáceas, pubérulas en el dorso –con indumento de pelos algo más largos en la base– y glabrescentes hacia el ápice, con quilla escábrida, múticas; la inferior de 6,4-10,2 × 2,5-3,2 mm, con 1 nervio, y la superior de 7,1-10,9 × 3-3,7 mm, con 3 nervios, los laterales desarrollados solo en el tercio inferior , próximos al central. Raquilla con artejo inferior de 0,1-0,4 mm, simple, recto, glabro o pubérulo; el mediano de 0,5-0,6 mm, recto, de pubescente a hirsuto, y el superior muy reducido, pubescente-hirsuto. Lema de la flor inferior 3,6-4,6 mm, ± endurecido o coriáceo, oblongo-ovado, con 5 nervios, hírtulo, tridentado, mútico, cortamente ciliado, con arista dorsal de 5,9- 7,3 mm, geniculada, inserta un poco por debajo de la mitad del lema, enteramente escábrida; el de la flor superior de 3,7-4,6 mm, hírtulo, de ápice emarginado, con arista dorsal de 5,7-6,2 mm, inserta en la mitad del lema o un poco por debajo, geniculada, enteramente escábrida; callo muy corto, con pelos de 0,2-1,5 mm, persistentes, el de la flor superior de 0,2-0,3 mm, circular, pubescente o hirsuto, con pelos hasta de 0,3-1,2 mm. Pálea de la flor inferior 3,4-3,9 mm, más corta que el lema, membranácea , binervada, biaquillada, trilobulada –lóbulo central bidentado–, pubérula sobre las quillas; la de la flor superior de 3,4-3,8 mm, apenas trilobulada, glabra o pubérula . Lodículas c. 1,8 mm, membranáceas, simétricas, enteras a veces con 1 diente lateral, estrechamente acuminadas, pubérulas. Anteras 2,7-3,1 mm, lineares, glabras. Cariopsis no estudiada. 2 n = 14.
Pastos vivaces en claros de bosque y sotobosques de alcornocal, en substratos arenosos; 100-500
m. V-VII. · S de la Península Ibérica (sierras de La Palma, Ojén, La Luna y del Aljibe). Esp.: Ca Ma.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |