Festuca burnatii, St.

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 328-330

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FECE-FEB7-A256-64D4BE91CD0A

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 09:49:38, last updated by Admin 2025-03-25 03:02:08)

scientific name

Festuca burnatii
status

 

43. F. burnatii St. View in CoL -Yves in Annuaire Conserv. [ Burnátii ] Jard. Bot. Genève 15/16: 347 (1913)

Ind. loc.: “Hispania septentrionalis , Cantabria, montes «Picos de Europa»; in rupestribus et herbosis alpinis, circa «Aliva»; leg. L. Leresche et E. Levier, Juli 1879” [lectótipo designado por M. I. Gutiérrez Villarías in Bol . Ci. Naturaleza I.D.E.A. 42: 20 (1992): FI]

Ic.: Fuente & E. Ortúñez in Folia Geobot. 36: 400 (2001); lám. 76; fig. S9 g

Hierba perenne , densamente cespitosa , con brotes intravaginales. Tallos por lo general de 10-50(60) cm, erectos o ascendentes, cilíndricos, con entrenudos estriado-acostillados o lisos, a menudo antrorso-escábridos bajo la inflorescencia, verdes, pajizos al final, con (0)1 nudo visible, tunicados en la base por vainas foliares. Hojas de los brotes estériles con vaina cerrada, con los márgenes soldados en casi toda su longitud, herbácea al principio y escariosa al final, glabra , con 5-9 nervios, transversalmente rugosa o corrugada, con los nervios ramificados e interconectados, que se disgrega en una malla de fibras integrada por estos, sin aurículas; lígula 3-10(11) mm, membranácea , aguda, entera al principio y al final siempre ± laciniada, glabra ; limbo 50-120(165) × 0,4-0,7(0,9) mm, setáceo, rígido, curvado, plegado longitudinalmente, con la zona de abscisión a modo de marca transversal muy evidente, de sección obovada –con el esclerénquima continuo y de grosor ± uniforme en el envés e islotes en las costillas, 5-7 haces vasculares y 5-7 costillas marcadas en el haz–, con haz escábrida especialmente sobre las costillas y envés glabro, verde o pajizo al final, con ápice agudo, subulado. Hojas caulinares similares a las de los brotes estériles pero con vaina abierta, y limbo de menor tamaño. Panícula 3,5-7,5 cm, abierta, ovada, con 3-15 espiguillas y raquis glabro o antrorso-escábrido, con ramas erecto-patentes en la antesis, las inferiores más largas y de longitud cercana a la mitad de la inflorescencia, 1-2 en el nudo basal. Espiguillas (6,4)7-11,5(12,3) mm, comprimidas lateralmente, elípticas u obovadas, verdes o pajizas, con tintes violetas, con pedúnculo de 2-13,5 mm, ligeramente engrosado en el extremo, glabro o antrorso-escábrido, y (2)3-6 flores, por lo general las terminales masculinas o estériles ± rudimentarias. Glumas desiguales, lanceoladas, herbáceas sobre el nervio central y con márgenes escariosos anchos, agudas, múticas o con arista hasta de 1 mm, antrorso-escábridas en la zona distal del nervio medio, pajizas, con tintes violetas sobre todo en el ápice; la inferior de (2,8)3,3-5,5(6) mm, con 1 nervio, y la superior de (3,5)4-6,6(7) mm, con 3 nervios. Raquilla con artejos antrorso-escábridos. Lema (4,6)5-7,2(7,7) mm, lanceolado, agudo, aristado, herbáceo y con márgenes escariosos anchos, ± antrorso- -escábrido sobre todo en los márgenes y en la zona apical, verde-pajizo o verdecobrizo, a menudo con tintes purpúreos, con (3)5 nervios apenas perceptibles, y arista de (0,4)1-3,2 mm, apical, antrorso-escábrida; callo anular, ± redondeado o elíptico. Pálea subigual o poco más corta que el lema, bidentada –dientes de 0,4- 1,2 mm–, con 2 quillas antrorso-escábridas. Lodículas c. 1 mm, bilobadas. Anteras (2,4)3-4(4,4) mm, linear-oblongas, amarillas. Ovario peloso en la parte apical. Cariopsis 3,5-4 mm, libre, pelosa en la parte apical. 2 n = 14; n = 7.

Pastos xerófilos y grietas de roquedos, en substratos básicos; (600)850-2300 m. V-VIII. · N de la Península Ibérica (Cordillera Cantábrica y Montes de León) . Esp.: Le O (Or)? P S.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Poaceae

Genus

Festuca