Festuca trichophylla subsp. trichophylla

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 302-304

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FEE8-FEAD-A256-65C2BF93CD5D

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 09:49:38, last updated by Admin 2025-03-25 03:02:08)

scientific name

Festuca trichophylla subsp. trichophylla
status

 

a. subsp. trichophylla View in CoL

F. cyrnea (St.-Yves & Litard.) Markgr.-Dann. in Bot. J. Linn. Soc. 76: 328 (1978)

F. rubra subsp. fontqueri Litard. in Candollea 10: 133 (1945)

F. paucispicula Fuente & Sánchez Mata in Candollea 41: 441 (1986)

F. rubra subp. yvesiana sensu O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans. 4: 345 (2001), non F. rubra var. yvesiana Litard. & Maire (1924)

F. dertosensis Pyke & L. Sáez in Wildenowia 46(3): 367-377 (2016)

Ic.: Kerguélen & F. Plonka in Bull. Soc. Bot. Centre-Ouest ser. 2, num. spec . 10: 282 (1989) [sub F. trichophylla ]; R. Portal, Festuca Fr. : 280 (1999); lám. 65; fig. S7 d

Rizomatosa o muy laxamente cespitosa , con brotes extravaginales. Tallos hasta de 92 cm. Hojas de los brotes estériles con limbo de 10-320 × 0,3-0,7 mm, de sección ± pentagonal o hexagonal –con el esclerénquima dispuesto en 5-9 islotes en el envés, 3-7 haces vasculares y 1-5 costillas, con células de la epidermis a menudo protuberantes–, con haz escábrida y envés escábrido solo en el ápice. Panícula 2,5-16 cm, abierta, ± linear-oblonga, con (3)5-38 espiguillas y raquis antrorso-escábrido, con (5)6-13 nudos y (0)1-7 ramas. Espiguillas 7-11,5 mm. Gluma inferior de 2-4,4 mm, la superior de 3,2-6,1 mm. Lema 4,5-6,5 mm; arista del lema de la flor inferior 0,3-1,5 mm, de 0,6-2,3 mm en el de la segunda y hasta de 3 mm en el resto. 2 n = 42*, 70.

Prados, bordes de camino, sotobosques y márgenes de arroyos, preferentemente en substratos calcáreos; 260-2000 m. V-IX. C y S de Europa. NE de la Península Ibérica . Esp.: B Cs Ge Hu L Na So T Te Vi Z.

Observaciones.– Se ha observado gran variabilidad morfológica en relación con el hábito (incluye plantas tanto laxamente cespitosas como rizomatosas) y porte, así como en las dimensiones de las piezas florales. Plantas de pequeño tamaño (hasta de 27 cm), con rizomas largos, panículas pequeñas (2,5-4 cm) con solo 3-9 espiguillas y ovario peloso en el ápice, fueron descritas como F. rubra var.

fontqueri Litard. ( F. paucispicula Fuente & Sánchez Mata ), de las que solo se conoce material tipo de Tarragona y de alguna localidad cercana, pero dicha variabilidad se considera incluida en la de F. trichophylla ; el carácter peloso del ovario no se ha podido observar con claridad en dicho material. Tampoco se reconoce aquí F. dertosensis Pyke & L. Sáez , muy similar a la anterior y de distribución próxima (Tarragona y Castellón) , también con rizomas largos y porte pequeño, que al parecer presenta la epidermis del envés apenas resaltada. A esta subespecie pueden asimilarse también los individuos peninsulares identificados como F. rubra subsp. yvesiana Litard. & Maire , un taxon descrito del norte de Marruecos. En la zona de contacto con la subsp. iberica (Esp.: Cs Te Na So Z), aparecen individuos con características intermedias entre ambos táxones.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Poaceae

Genus

Festuca