Perzelia arda Clarke, 1978

Urra, Francisco, 2020, Redescripción y nuevo registro geográfico de Perzelia arda Clarke (Lepidoptera: Depressariidae), Revista Chilena de Entomología (Rev. Chil. Entomol.) 46 (1), pp. 87-92 : 88-90

publication ID

https://doi.org/ 10.35249/rche.46.1.20.12

publication LSID

lsid:zoobank.org:pub:652AED06-F5B0-4C23-8A1F-B97095F0C8AA

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.10950141

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03BC87EF-FFE6-FFB0-FE08-4A4FB6A5E9E6

treatment provided by

Felipe

scientific name

Perzelia arda Clarke, 1978
status

 

Perzelia arda Clarke, 1978 View in CoL

( Figs. 1a, 1b View Figura 1 , 2a, 2b, 2c, 2d View Figura 2 , 3a, 3b View Figura 3 )

Diagnosis. Ala anterior ocre amarillento, con punto castaño rojizo en el extremo distal de la celda discal; ala posterior marrón oscuro.

Descripción. Macho: 15-16 mm de extensión alar (n=5) ( Fig. 1a View Figura 1 ). Cabeza. Vertex y frente con escamas ocre amarillento; flagelo de la antena del mismo color, anillado; segundo segmento del palpo labial ocre amarillento salpicado con escamas marrón oscuro ( Fig. 1b View Figura 1 ). Tórax. Ocre amarillento, tegulae del mismo color. Ala anterior oval lanceolada ( Fig. 2a View Figura 2 ), ocre amarillento, con dos puntos marrón oscuro en el primer tercio de la celda discal y un punto marrón oscuro en el extremo distal de la celda, hilera de puntos marrón oscuro en posición terminal desde el ápice hasta el borde anal, flecos ocre amarillento; ala posterior oval lanceolada, marrón o gris, flecos amarillentos; patas ocre amarillento, tibia metatorácica con largas escamas piliformes apretadas, algo erectas sólo en la mitad proximal. Abdomen. Gris. Genital del macho: uncus con ápice trunco, ligeramente hendido; gnathos con lóbulo espinoso subrectangular, más largo que ancho; valva subtriangular, más larga que ancha; superficie dorsal de la transtilla cubierta de espÍnulas, lóbulos de la juxta digitiformes, cubiertos por setas; aedeagus tan largo como la valva, curvo, con extremo distal terminado en punta; vesica armada con cornutus de la mitad de la longitud del aedeagus.

Hembra: 16-17 mm de extensión alar (n=5). Patrón de coloración similar al macho. Genital de la hembra: Ostium bursae con borde anterior hendido, lamella antevaginalis membranosa; ductus bursae de 1,5 veces el largo del corpus bursae, más ancho y estriado en extremo proximal; corpus bursae suboval, más largo que ancho, signum de la mitad de la longitud del corpus bursae.

Material examinado. CHILE MALLECO, Angol V . Blancas Nahuelbuta , 37°49’51,2’’S - 72°52’7,6’’O, 26-I-2017, Trampa de luz col. F. Urra ( MNNC) (5♂, 5♀) GoogleMaps .

Distribución geográfica. Perzelia arda se conoce sólo de la localidad de Pelluhue (Provincia de Cauquenes) y de Vegas Blancas, Angol (Provincia de Malleco). De acuerdo a la clasificación biogeográfica propuesta por Morrone (2015), estas localidades se insertan respectivamente, en la Provincia de Santiago, de la Subregión Chilena Central y en la Provincia de Maule de la Subregión Subantártica, ambas de la Región Andina.

Biología. De acuerdo a Cerda et al. (1982, 2002), Perzelia arda estarÍa asociada a “raulÍ” ( Nothofagus alpina ) como su hospedante vegetal; no obstante, no se descarta su eventual relación con otras especies del género Nothofagus ( Huerta et al. 2011) . En la zona centro sur de Chile es posible observar larvas entre septiembre y diciembre, mientras que el perÍodo de vuelo de los adultos se extenderÍa desde septiembre ( Cerda et al. 2002) hasta enero, tal como lo reporta el presente estudio.

2

V

Royal British Columbia Museum - Herbarium

MNNC

Museo Nacional de Historia Natural, Santiago

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Lepidoptera

Family

Elachistidae

Genus

Perzelia

GBIF Dataset (for parent article) Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF