Artemisia caerulescens, L.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1746-1747

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-917E-FED6-FEBA-3DA91227FBD7

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 07:44:24, last updated by Admin 2025-03-26 00:46:01)

scientific name

Artemisia caerulescens
status

 

17. A. caerulescens L. View in CoL , Sp. Pl.: 848 (1753) [ caeruléscens ] Seriphidium caerulescens (L.) Soják in Čas . Nár. Muz. Praze, Rada P ř ír. 152: 22 (1983)

Ind. loc.: “Habitat in Europae australis littoribus maris” [lectótipo designado por K. Persson in Opera Bot. 35: 173 (1974): BM-Clifford]

Subarbusto, por excepción hierba perenne algo lignificada en la base, tomentoso, ± ceniciento o verdoso, poco folioso en el tercio basal, muy aromático. Tallos estériles (2)3-28 cm, basales, los fértiles de (10)20-45(60) cm, ramificados en el tercio basal, erectos, con pubescencia adpresa, glabrescentes en la base, a veces con restos peciolares en la parte inferior . Hojas inferiores y medias 8-25 × 6-10 mm, ± fasciculadas, 1-2 pinnatisectas, en ocasiones las inferiores o alguna del fascículo enteras, por excepción casi todas enteras o ternadas, algo carnosas, de ordinario con indumento tomentoso ± adpreso, con segmentos de primer orden de 4-5 mm –que distan 1-3 mm entre sí– y segmentos de último orden de 0,7-4,5 × 0,4- 1,5 mm, lineares u oblanceolados, obtusos o subagudos, con pecíolo de 5-11 mm, grisáceas o de un verde obscuro; las superiores fasciculadas, pinnatisectas o trífidas. Inflorescencia 10-30 × (3)4-20(27) cm, de ordinario en panícula ± abierta, con 10-30 ramas de 4-9 cm erectas y rectas o erecto-patentes y ± arqueadas, poco foliosa , con hojas pinnatisectas, trífidas o enteras, amarillenta, verdosa o grisácea. Capítulos 4-6,5 × 1,5-3,5 mm, homógamos y discoides, estrechamente obcónicos, con 3-6 flores, erectos, subsésiles, solitarios o en grupos de 2-5 dispuestos sobre cortas ramillas hasta de 4 mm; bráctea 2,5-3,5 × 0,4-1 mm, entera, por excepción pinnatisecta . Involucro 4-6,5 × 1,5-3 mm, obcónico, no umbilicado; brácteas dispuestas en 4 o 5 series; las externas 1,5-2,1 × 0,5-1 mm, elípticas, obtusas, tomentosas por el dorso, verdosas; las internas 2,1-4 × 1-1,2 mm, casi el doble de largo que las exteriores, muy exertas, estrechamente oblanceoladas, escariosas en el margen, pelosas en el tercio superior, de un verde amarillento, a veces purpúreas en el ápice. Receptáculo poco conspicuo, puntiforme, glabro. Flósculos hermafroditas; corola 2-2,6 mm, con la base de la corola inserta algo oblicuamente sobre el ovario, amarillenta, de ordinario purpúrea en el ápice, con glándulas dispersas, glabras. Aquenios 1,6-2,5 × 0,8-1,1 mm, obovoides, finamente estriados, con la cicatriz estilar subterminal, ± redondeados en el ápice, en ocasiones oblicuamente truncados, glabros, grisáceos. 2 n = 18; n = 9.

Matorrales y pastizales halófilos, marismas, saladares, arenales del litoral, en suelos arcillosos o arenosos, ocasionalmente sobre esquistos, siempre en terrenos salobres; 0-700(1200) m. VIII-XI. Península Ibérica, N de África (Rif), SE de Francia, y Región Mediterránea central desde Córcega hasta Albania. Principalmente en la costa E, S y SW y Baleares, más algunas poblaciones dispersas en el interior de la mitad E de la Península Ibérica. Esp.: A (Ab) (Al) B (Bu)? Ca (CR) Cs Cu Ge (Gr) H Hu L Mu Na PM[Mll Mn] T Te V Va (Z). Port.: Ag BAl E. N.v.: absintio marino, ajenjo marino, axensio marino, ontina de saladar, serifio, tomillo blanco; port.: alosna-marina, artemisia-das-praias, losna-menor; cat.: donzell bord, donzell marí.

1. Tallos estériles de 15-28 cm, que alcanzan la mitad de la longitud de los fértiles; hojas inferiores y medias con segmentos de último orden de 0,8-1,5 mm de anchura; inflorescencia estrecha, de (3)6-11 de anchura, con ramas ascendentes y rectas; capítulos 5-6,5 × 2-3,5 mm, con 5 o 6 flores; aquenios 2-2,5 × 0,8-1,1 mm ......... a. subsp. caerulescens

– Tallos estériles (2)3-6(8) cm, que no alcanzan la cuarta parte de la longitud de los fértiles; hojas inferiores y medias con segmentos de último orden de 0,4-0,7 mm de anchura; inflorescencia de ordinario ancha, de (10)15-25 cm de anchura, con ramas erecto-patentes y ± curvas, por excepción espiciforme; capítulos 4-5 × 1,5-2,2 mm, con 3 o 4(5) flores; aquenios 1,6-1,8 × 0,8-0,9 mm ......................................................... b. subsp. gallica