Vesperus joanivivesi Vives, 1998

Valcárcel, Javier Pérez & Piloña, Fernando Prieto, 2016, Notas sobre coleópteros gallegos. V. Registros interesantes de Cerambycidae y Vesperidae (Coleoptera) para Galicia (N. O. de la Península Ibérica)., Arquivos Entomolóxicos 15, pp. 171-174 : 172-173

publication ID

https://doi.org/10.5281/zenodo.12766535

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03EE87EE-1C21-FFB8-FF62-BA7CFD6BF288

treatment provided by

Felipe (2024-07-17 20:14:40, last updated 2024-07-17 22:35:19)

scientific name

Vesperus joanivivesi Vives, 1998
status

 

Vesperus joanivivesi Vives, 1998 View in CoL ( Figs. 1 y View Figs 2)

Ourense: Rozadais, Carballeda de Valdeorras, 1425 m, UTM 29TPG88, noche del 20 al 21/8/2013, 6 ♂♂, atraídos por trampa de luz ultravioleta instalada en un bosque de Quercus pyrenaica (Eliseo H. Fernández Vidal & Antonia Rodríguez Fandiño leg.).

Especie conocida ̇nicamente de escasas localidades del este de Galicia y occidente de las provincias de León y Zamora: LUGO: O Cebreiro (localidad típica) ( VIVES, 1998); OURENSE: A Poza- Verín, Vilar de Silva ( VIVES, 1998); Cabeza de Manzaneda ( GONZÁLEZ PEÑA et al., 2007); LEÓN: Folgoso de la Ribera, Puerto de Leitariegos, Puerto del Manzanal ( VIVES, 1998); ZAMORA: Andavías, Lubián, Puebla de Sanabria ( VIVES, 1998); Granucillo de Vidriales, Puerto de La Canda ( GONZÁLEZ PEÑA et al., 2007). Seġn VIVES (2004) existiría probablemente en el norte de Portugal y en el interior de las provincias de A Coruña y Pontevedra, aunque estas previsiones no parecen haberse cumplido hasta la fecha. En dicho trabajo ( VIVES, 2004) se reseña que los machos vuelan en verano y son atraídos por la noche a la luz, como en nuestro caso; las hembras se capturan bajo piedras o ahogadas en charcos de agua de lluvia, y su biología es desconocida, postulando que sería similar a la de otras especies de montaña. En este trabajo añadimos una nueva localidad a las ya conocidas de esta especie de distribución restringida.

GONZALEZ PENA, C. F.; VIVES I NOGUERA, E. & ZUZARTE, A. J. DE SOUSA. 2007. Nuevo catalogo de los Cerambycidae (Coleoptera) de la Peninsula Iberica, islas Baleares e islas atlanticas: Canarias, ACores y Madeira. Monografias de la Sociedad Entomologica Aragonesa, 12. Zaragoza, 211 pp.

VIVES, E. 1998. Notas sobre longicornios ibericos (VIII). Una nueva especie del genero Vesperus Dejean, 1821 (Coleoptera: Cerambycidae). L'Entomologiste, 54 (4): 183 - 191.

VIVES, E. 2004. Revision du genre Vesperus Dejean 1821 (Coleoptera: Cerambycidae). Annales de la Societe entomologique de France, 40 (3 - 4): 437 - 457.

Gallery Image

Figs. 1 y 2.- Vesperus joanivivesi Vives, 1998.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Cerambycidae

Genus

Vesperus