Juncus striatus, Schousb. ex E. Mey.

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 142

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBA4-A5A5-D7DE-FDF029E600E4

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 08:54:50, last updated by Admin 2025-03-26 01:43:42)

scientific name

Juncus striatus
status

 

8. J. striatus Schousb. ex E. Mey. View in CoL , Syn. Junc.: 27 (1822) [ striátus ] Ind. loc.: “Habitat in regno Tingitano (v. s. sp.)” [Marruecos; tipo indicado por J. Kirschner & al. in Orchard (ed.), Sp. Pl. Fl. World 7: 183 (2002): LD; véase el art. 7.11 del ICBN (versión 2005, Viena)]

Ic.: Engl., Pflanzenr. 25[IV.36]: 211 fig. 102 (1906); fig. 2 i

Hierba perenne, de 18-91 cm, rizomatosa, laxamente cespitosa , con brotes extravaginales, con tallos, hojas y ramas de la inflorescencia estriados, con expansiones epidérmicas que forman crestas longitudinales; rizoma con entrenudos de 4-17 × 1,7-15 mm. Tallos (120)150-770 × 2 mm. Hojas dispuestas a lo largo de los tallos fértiles, 4-7 en cada tallo, con frecuencia las inferiores –1 ó 2– sin limbo; vaina ± auriculada, estramínea, verdosa, amarillenta o de un pardo claro; aurículas hasta de 1,5 mm, redondeadas; limbo 80-250 × (1,5)2,3-4 mm, unifacial, junciforme, cilíndrico, unitubular, septado, con septos visibles exteriormente –articulado–, agudo. Inflorescencia (1,5)3-24 cm, terminal, en antela 2-4 veces ramificada, formada por (3)4-45 glomérulos, con una bráctea foliácea de 1,3-11 cm; ramas primarias 2 ó 3, la mayor de 2-15 cm, las secundarias y sucesivas con bractéolas foliáceas de tamaño decreciente; glomérulos hemisféricos o subesféricos, con 12-35 flores y un número similar de bractéolas; bractéolas 1,5-2 mm, ovado-acuminadas, membranáceas. Flores con pedicelo de c. 0,8 mm, sin bractéolas involucrales. Tépalos desiguales, lanceolados, acuminados, de un pardo ± rojizo, al menos en la parte superior, con márgenes estrechamente membranáceos y ápice rígido ± recurvado, los externos 2,6-3,2 mm, más cortos que los internos, algo abarquillados, los internos 2,9-3,5 mm, ± planos. Estambre 6; filamento 0,5-0,9 mm; antera 1-1,8 mm. Estilo 0,5-1 mm; estigmas 1-1,5 mm. Cápsula 3,5-4 mm, elipsoide-acuminada, trígono-estrellada, atenuada en un pico de c. 0,9 mm, de un castaño brillante. Semillas 0,4-0,5 mm, piriformes, débilmente estriadas, amarillentas o anaranjadas, sin apéndices. 2 n = 40*.

Praderas-juncales higrófilas y formaciones anfibias de grandes helófitos sometidas a desecación estival; 0-1400 m. V-VIII. S y SW de Europa, NW de África, y Turquía. Gran parte de España –excepto Galicia y la Cornisa Cantábrica– y mitad S de Portugal. Esp.: A Ab Ba Bu Ca Cc Co CR Cu Ge (Gr) Gu H Hu J Le M Ma (Mu) Na Se Sg So Te To (V) Va Za. Port.: (AAl) Ag BAl (E). N.v.: junco estriado; cat.: jonc estriat.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Juncaceae

Genus

Juncus