Juncus fontanesii, J. Gay ex Laharpe

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 142-143

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBA4-A5DA-D7DE-F9EE2A80001E

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 08:54:50, last updated by Admin 2025-03-26 01:43:42)

scientific name

Juncus fontanesii
status

 

9. J. fontanesii J. Gay ex Laharpe View in CoL , Essai Monogr. Jonc.: 42 (1825) [n.v.] [Mém. Soc. Hist. Nat. Paris 3: 130 (1827)] subsp. fontanesii

[ Fontanésii ]

Ind. loc.: “Cette espèce a été rapportée de Barbarie par M. Desfontaines... (V. s. sp. in herb. Desf.)” [Argelia; tipo indicado por J. Kirschner & al. in Orchard (ed.), Sp. Pl. Fl. World 7: 234 (2002): K; véase el art. 7.11 del ICBN (versión 2005, Viena)]

Ic.: Engl., Pflanzenr. 25[IV.36]: 191 fig. 93 (1906) [sub J. fontanesii var. typicus ]; Losa & P. Monts. in Anales Inst. Bot. Cavanilles 10(2): 457 lám. 2 (1953) [sub J. pisuergae ]; fig. 2 j

Hierba perenne, de (5)10-50 cm, estolonífera, con brotes extravaginales; rizoma muy corto o ausente; tallos estériles rastreros a modo de estolones epigeos hasta de 30 cm. Tallos (40)70-430 × (0,5)0,9-1,7 mm, débilmente acostillados. Hojas dispuestas a lo largo de los tallos fértiles, 3-5 en cada tallo, las inferiores –1 ó 2– sin limbo; vaina auriculada, estramínea, verdosa, amarillenta o de un pardo claro; aurículas hasta de 2 mm, redondeadas; limbo 30-80 × 1-1,5 mm, unifacial, junciforme, cilíndrico –rara vez filiforme y de 0,2-0,3 mm de diámetro en hojas sumergidas de plantas anfibias–, unitubular, septado, con septos bien visibles exteriormente –articulado–, agudo. Inflorescencia 2-7,7 cm, terminal, en antela 2 ó 3 veces ramificada, formada por (1)4-13 glomérulos, con una bráctea foliácea de 1-2 cm; ramas primarias 2 ó 3, la mayor de 1-4,7 cm, las secundarias y terciarias erectas o erecto-patentes; glomérulos hemisféricos, con (2)3-18 flores y un número similar de bractéolas; bractéolas c. 1,5 mm, ovado-acuminadas, membranáceas. Flores con pedicelo de c. 1 mm, sin bractéolas involucrales. Tépalos algo desiguales, lanceolados, agudos, de un pardo rojizo, con márgenes membranáceos, los externos 3-3,9 mm, más cortos o casi iguales que los internos, abarquillados, los internos (3)3,4-4 mm, ± planos, más anchamente membranáceos que los externos. Estambres 6; filamento 0,3-0,5 mm; antera 1-1,3 mm. Estilo 1-1,5 mm; estigmas c. 1 mm. Cápsula 4,3-5,2 mm, elipsoide-acuminada, trígona , atenuada en un pico de c. 1,5 mm, de un castaño brillante. Semillas 0,4-0,5 mm, ± ovoides, estriado-reticuladas, amarillentas, sin apéndices. 2 n = 80*.

Humedales y cursos de agua; 0-1200(1700) m. VI-IX. S de Europa, Turquía y N de África; introducida en Australia. Casi toda la Península –excepto los extremos NW y SE– y Baleares. Esp.: Ab Av B Ba Bu Ca Cc Co CR Cs Cu (Ge) Gr Gu (Hu) J Lo M Ma Mu Na (P) PM[Mll (Mn) (Ib)] Sa Se Sg So (T) Te V Va (Vi) Z Za. Port.: (AAl) BAl (BL) E R (TM).

Observaciones. –La especie incluye otras subespecies que se distribuyen por el Atlas, E de la región mediterránea , y zonas áridas del N de África y S de Asia. Un único ejemplar recolectado por Sennen en Tarragona (MA 19300) presenta características que podrían corresponder a la subsp. brachyanthus Trab. in Batt. & Trab., Fl. Algérie (Monocot.): 86, tab. 2, figs. b1 y b 2 (1895). El pliego contiene plantas con tallos cortos –6-9 cm–, desprovistas de estolones y con tépalos excepcionalmente pequeños para la especie –c. 3 mm–, subiguales.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Juncaceae

Genus

Juncus