Juncus emmanuelis

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 145-147

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBD9-A5DE-D781-FC2E299C076E

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 08:54:50, last updated by Admin 2025-03-26 01:43:42)

scientific name

Juncus emmanuelis
status

 

12. J. emmanuelis View in CoL A. Fern. & J.G. Garcia in Bol. [ Emmanuélis ] Soc. Brot. ser. 2, 21: 6 (1947)

Ind. loc.: “Typus in Herbario Instituti Botanici Universitatis Conimbrigensis (leg. J. Matos s. n.). Habitat in paludosis, loco dicto Vale do Falagueiro pr. Vendas Novas in Transtagana” Ic.: Fern.-Carv. in Anales Inst. Bot. Cavanilles 34: 128 (1977); lám. 33; fig. 2 m

Hierba perenne, de 15-62,5 cm, rizomatosa y con tubérculos radicales, con brotes intra y extravaginales, ± glauca ; tubérculos 9-12 × 2-5 mm, fusiformes, intercalados en las raíces; rizoma estolonífero, horizontal, con entrenudos de 10-50 × 1-3 mm. Tallos 80-510 × 1,2-2,5 mm, erectos o ascendentes, cilíndricos, débilmente acostillados, ligeramente tuberosos en la base, a veces con los nudos inferiores radicantes. Hojas dispuestas a lo largo de los tallos fértiles, 4-6 en cada tallo, las 2 inferiores sin limbo; vaina auriculada, estramínea, verdosa, amarillenta o de un pardo claro; aurículas 1-3 mm, redondeadas; limbo 20-265 × 1,2-4 mm, unifacial, junciforme, cilíndrico –rara vez filiforme y de c. 0,3 mm de diámetro en hojas sumergidas de plantas acuáticas o anfibias–, unitubular, septado, con septos visibles exteriormente –articulado–, obtuso. Inflorescencia 3,5-11,5 cm, terminal, en antela 1 ó 2 veces ramificada, formada por (1)2-12 glomérulos, con una bráctea foliácea de 1,5-5 cm; ramas primarias 2 ó 3, hasta de 2,5-8 cm, las secundarias patentes o reflejas, divaricadas; glomérulos hemisféricos o casi esféricos, con 4-20 flores y un número similar de bractéolas; bractéolas 2-4 mm, ovado-lanceoladas, agudas o acuminadas, escariosas. Flores estrechamente cónicas, con pedicelo de 0,5-1 mm, sin bractéolas involucrales.

Tépalos 4,5-6,2 mm, iguales entre sí o los externos de longitud algo mayor, estrechamente lanceolados, acuminados, a veces con el ápice ± reflejo, de un pardo-rojizo, con nervios robustos bien marcados y márgenes membranáceos estrechos, los externos abarquillados, los internos ± planos. Estambres 6; filamento 0,4-1 mm; antera 1,7-2,7 mm. Estilo 1-1,2 mm; estigmas 1-2 mm. Cápsula 3,8-4 mm, ovoide-acuminada o elipsoide-acuminada, trígona , atenuada en un pico de 0,5-1 mm, unilocular, de un pardo-amarillento a un castaño-rojizo. Semillas 0,5-0,6 mm, obovadas, estriadas, rojizas, sin apéndices. 2 n = 40.

Herbazales de helófitos vivaces; 0-200 m. V-VII. SW de la Península Ibérica –muy localizada en valles del CW de Portugal y en el SW de España (Parque Nacional de Doñana)–. Esp.: H. Port.: AAl (BAl) E R.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Juncaceae

Genus

Juncus