Xatardia Meisn. & Zeyh.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 324

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE97-FEAB-91C7-FBF0134F397B

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 04:13:57, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:34:15)

scientific name

Xatardia Meisn. & Zeyh.
status

 

68. Xatardia Meisn. & Zeyh. *

[ Xatárdia , -iae f. – Barthélemy [Bartomeu] Joseph Paul Xatart [Xatard] (1774-1846), farmacéutico y botánico, natural de Prats de Molló (Vallespir, Pyrénées-Orientales, Francia), discípulo de Antoine Gouan (1733-1821), herborizador y estudioso de la flora de su tierra natal]

Hierbas perennes, monocárpicas, escábridas, verdes y tiernas. Tallos gruesos, fistulosos, con entrenudos inferiores cortos, simples o con 1-2 ramas en los nudos superiores, con restos membranáceos de vainas foliares en la base. Hojas alternas, 3 pinnatisectas, con la primera división de ordinario ternatisecta y las vainas ± solapadas. Umbelas terminales, compuestas. Brácteas inexistentes. Bractéolas numerosas. Cáliz sin dientes. Pétalos lanceolados, agudos, blanquecinos o verdosos, con el ápice incurvado, homogéneos. Estilopodio subcónico; estilos erecto-patentes o ± reflejos en la fructificación. Frutos oblongos, comprimidos dorsalmente, glabros; mericarpos con las 3 costillas dorsales gruesas, obtusas, y las 2 comisurales igualmente gruesas pero subaladas; vitas 1 en cada valécula y 2 en la cara comisural; carpóforo bipartido. Semillas con endosperma plano en la cara comisural.

Observaciones.– Género monotípico.