Caropsis (Rouy & E.G. Camus) Rauschert

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 293

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEB0-FE8C-914B-FEFA12353DAB

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 04:13:57, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:34:15)

scientific name

Caropsis (Rouy & E.G. Camus) Rauschert
status

 

58. Caropsis (Rouy & E.G. Camus) Rauschert *

[ Carópsis , -is f. – Véase el género Carum L. (Umbelíferas); gr. ópsis, -eōs f. = aspecto, apariencia externa, etc.]

Hierbas perennes, glabras, con tallos estoloníferos enraizantes en los nudos, sin restos fibrosos en la base. Hojas basales primeras reducidas al pecíolo subulado o al raquis; las restantes 1(2) pinnatisectas, con pares de segmentos de indivisos a pinnatisectos de apariencia verticilada. Umbelas compuestas, opuestas a las hojas, con 3-6(10) radios, ligeramente desiguales. Brácteas 2-4(6). Bractéolas 4-5(6). Flores hermafroditas. Cáliz con dientes bien visibles, persistentes y acrescentes. Pétalos blancos, generalmente con un nervio rosado o purpúreo, suborbiculares, ligeramente emarginados o con el ápice incurvado, homogéneos. Estilopodio aplanado, frecuentemente purpúreo. Frutos ovoideos u ovadoelipsoideos, comprimidos lateralmente, glabros; mericarpos con las 5 costillas primarias prominentes, lisas y gruesas; vitas 1 por valécula y 2 en la cara comisural. Semillas con endosperma plano en la cara comisural.