Endressia J. Gay
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEBB-FEB9-9221-FADB154D3C03 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 04:13:57, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:34:15) |
scientific name |
Endressia J. Gay |
status |
|
63. Endressia J. Gay **
[ Endréssia , -iae f. – Philipp Anton Christoph Endress (1806-1831), natural de Lustenau (Wurtemberg, Alemania), mancebo de botica en la de su tío, Emmanuel Friedrich Hartmann, en Krok, entre 1822 y 1824; ayudó, desde 1825 y durante dos años, a J. Gaudin a llevar adelante su Flora helvetica (1828-1833); herborizó en los Pirineos entre 1829 y 1831 para la Esslinger Reiseverein (Unio itineraria); en su viaje de regreso a su tierra natal, murió en Estrasburgo, a consecuencia del paludismo que debió de contraer mientras herborizaba en las landas de Gascuña]
Hierbas perennes, erectas, glabras, glabrescentes o pelosas. Tallos simples, ± rígidos, con algún resto foliar fibroso-escamoso en la base. Hojas pinnatisectas, con 5-11 segmentos sésiles, pinnatífidos o palmatipartidos, en su mayoría basa-
les, con pecíolo más corto que el limbo. Umbelas compuestas, terminales y solitarias por regla general, con los radios subiguales. Brácteas 0-4(5), lanceoladas, patentes o reflejas. Bractéolas 0-5(10), filiformes, patentes. Cáliz con dientes pequeños, triangulares, acrescentes, a veces muy poco aparentes. Pétalos ovales o suborbiculares, con ápice incurvado, en apariencia emarginados, blancos –o a veces rosados–, homogéneos. Estilopodio subcónico; estilos arqueados, reflejos. Frutos ovoides o elipsoidales, lisos, glabros, ligeramente comprimidos lateralmente; mericarpos subpentagonales en sección, con las 5 costillas primarias prominentes, obtusas; vitas 2-5 en cada valécula y 4-8 en la cara comisural; con canales secretores en cada costilla; carpóforo bipartido. Semillas con endosperma plano en la cara comisural.
Observaciones.– Género endémico del Pirineo y N de la Península Ibérica .
Bibliografía.– P. REY in Doc. Cartes Prod. Vég. 3(3): 1-33 (1945).
1. Plantas glabras o glabrescentes; segmentos foliares de contorno ± oval, tripartidos, con cada una de sus 3 divisiones (1)2-5(8)-fidas, con lóbulos agudos ........ 1. E. pyrenaica
– Plantas pelosas en las hojas y por lo general en la parte inferior de los tallos; segmentos foliares de contorno oval, irregularmente dentado-lobulados, con lóbulos obtusos .......... ..................................................................................................................... 2. E. castellana
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |