Bupleurum acutifolium, Boiss.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 260

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FED7-FEEB-90CD-FEFA12D63BA3

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 04:13:57, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:34:15)

scientific name

Bupleurum acutifolium
status

 

14. B. acutifolium Boiss. , Elench. Pl. Nov.: 47 (1838) [ acutifólium ] Ind. loc.: “Hab. in dumetis siccis partis inferioris Sierra d’Estepona. Alt. 1000'-2000'” [lectótipo designado por H.M. Burdet, A. Charpin & F. Jacquemoud in Candollea 46: 584 (1991): G-BOISS]

Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne 1, tab. 71 (1840); fig. 10 e; lám. 75

Hierba perenne, de 30-100 cm. Tallos herbáceos, leñosos en la base, poco ramosos. Hojas todas similares, de (1)3-14 × 0,1-0,5 cm, de consistencia herbácea –a veces coriácea –, amplexicaules, poco o no atenuadas hacia la base, de lineares a linear-lanceoladas, acuminadas, frecuentemente curvas, paralelinervias –con 3- 13 nervios, no conectados por nervios secundarios–, sin grueso nervio intramarginal; hojas basales marchitas antes de la floración. Umbelas terminales y laterales, las laterales menores, con 2-7(10) radios de 1-3,2 cm, subiguales, a veces desiguales, flexibles. Brácteas 3-5, de lineares a linear-lanceoladas, erecto-patentes, raramente reflejas, mucho más cortas que los radios, persistentes en la fructificación. Bractéolas 3-5, de 1-3 × 0,2-1 mm, subiguales, linear-subuladas, de igual o menor longitud y anchura que la de las flores y frutos. Flores (2)3-10, con pétalos amarillos con o sin banda media castaño claro. Frutos claramente pedicelados –pedicelos (1)2-6 mm–; mericarpos 3-5 × 0,8-1,5 mm, oblongos o elípticos, lisos, con costillas filiformes, lisas; 1 vita por valécula y 2 en la cara comisural. Semillas con endosperma plano o ligeramente cóncavo en la cara comisural. 2 n = 32.

Matorrales, en suelos secos pedregosos o arenosos, serpentinas; 150-800(1200) m. (V)VI-IX

(X).. S de España –Sierra Bermeja–. Esp.: Ma.

Observaciones.– Hasta ahora se ha considerado que B. acutifolium también habitaba en el Baixo Alentejo ( Serra do Cercal). Sin embargo, un estudio molecular reciente, utilizando secuencias de la región ITS del ADN ribosómico nuclear [S. Neves & M.F. Watson in Ann. Bot. (Oxford) ser. 2, en prensa], sugiere que el material portugués corresponde a una especie distinta. Un estudio morfológico más detallado ha confirmado la evidencia molecular. Este asunto se tratará con más detalle en una futura publicación, donde pretendemos describir formalmente la nueva especie.

Bupleurum acutifolium es próximo a B. barceloi , pero éste es más robusto, sus pétalos tienen una banda o mancha media negruzca y las costillas de los frutos son estrechamente aladas. Bupleurum acutifolium ha sido erróneamente determinado en ocasines como B. fruticescens subsp. fruticescens o como B. rigidum subsp. paniculatum . Bupleurum acutifolium se distingue de B. fruticescens porque éste es subarbustivo y no una hierba perenne, con tallos floríferos rígidos y hojas generalmente más cortas, bruscamente recurvadas en el ápice. Bupleurum acutifolium se distingue fácilmente de B. rigidum porque éste tiene hojas muy coriáceas con nervios gruesos y muy destacados.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Bupleurum