Athamanta vayredana, (Font Quer) C. Pardo

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 231

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEF2-FECE-9093-FEFA12513B90

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 04:13:57, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:34:15)

scientific name

Athamanta vayredana
status

 

2. A. vayredana (Font Quer) C. Pardo [ Vayredána ] in Lazaroa 3: 165 (1981)

Seseli vayredanum Font Quer in Revista Olot 1(11): 3 (1926) [basión.]

Ind. loc.: “Hab. in fissuris rupium supra flumen Guadalhorce, l. “El Chorro”, circa Gobantes (Prov. Malac.), ubi Gros , d. 17 julii 1926 invenit”

Ic.: Pallarés in Anales Jard. Bot. Madrid 44: 547 fig. 1 (1987); lám. 67

Hierba perenne, de glabra a densamente pelosa, con grueso rizoma vertical hasta de 1,5 cm de grosor. Tallos 30-90 cm, erectos, macizos, ramificados generalmente en la mitad inferior, de escábridos en la base a densamente pelosos en la parte superior , con restos escamosos en la base. Hojas basales 10-40 × 5- 12 cm, 3 pinnatisectas, de contorno oblongo, con pecíolo generalmente de tamaño similar al del limbo, rígidas, glabras, vainas abruptamente ensanchadas en la base, con divisiones de último orden de 0,7-20 × 0,5-1,5 mm, lineares, con un corto acumen hialino rígido y surco profundo longitudinal por su haz; hojas caulinares 0-3, más cortas y menos divididas hacia la parte superior , las superiores generalmente 2 pinnatisectas, vainas c. 3 × 1 cm. Umbelas compuestas, agrupadas en panículas, la terminal con 6-18 radios de 2-10 mm, algo desiguales. Brácteas 5-12, de 3-8(10) × 0,5-1,5(2) mm, linear-triangulares, indivisas, en ocasiones con margen escarioso, acuminadas, densamente pelosas por su envés y glabrescentes por su haz. Umbélula con 6-15 radios, con frecuencia escábridos. Bractéolas 5-12, de 1-4 × 0,25-0,5 mm, algunas más largas que los radios en la antesis, generalmente indivisas, apiculadas, muy desiguales en tamaño dentro de una misma umbélula. Cáliz con dientes rudimentarios, imperceptibles en la antesis y la fructificación. Pétalos 0,5-1 mm, orbiculares, con un estrecho apéndice incurvado de 0,25-0,5 mm, glabros por su haz y densamente pelosos por su envés, amarillentos. Anteras 0,5-0,6 × 0,4-0,5 mm, amarillentas; filamentos c. 2 mm. Estilopodio cónico; estilos hasta de 1 mm en la fructificación, reflejos y de longitud similar a la del estilopodio al cual se aplican, glabros. Frutos 2-5 × 0,5-1,5 mm, oblongos, densamente pelosos –pelos hasta de 0,3 mm–; mericarpos con las costillas prominentes. 2 n = 22.

Fisuras y rellanos rocosos, en calizas y dolomías; 150-2000 m. V-VII. Península Ibérica y N de África (Marruecos). Montañas del S de la Península Ibérica . Esp.: Al Gr Ma.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Athamanta