Bupleurum L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEFB-FEF9-920B-FD6A154D3AC4 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 04:13:57, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:34:15) |
scientific name |
Bupleurum L. |
status |
|
47. Bupleurum L. *
[ Bupléurum , -i n. – gr. boúpleuros, -ou f.; lat. bupleuron, -i n. = en Plinio, una planta espontánea con tallos de un codo de altura, hojas numerosas y largas, e inflorescencia semejante a la del anetum –el eneldo ( Anethum graveolens L. , Umbelíferas)–; se ha pensado podría ser el Bupleurum fruticosum L. o el B. baldense Turra ; en Nicandro, según determinados autores, sería el ameo – Ammi majus L. (Umbelíferas)–. Ciertamente, nombre que se relaciona con gr. bôus, boós m./f. = buey y vaca y gr. pleurón, -oû n. = costado, flanco, etc.; por la nervadura de la hoja, se dice]
Arbustos, subarbustos, o hierbas perennes o anuales, glabras, sin restos fibrosos en la base, a veces con ellos. Hojas indivisas, subsentadas o envainadoras (± amplexicaules), con nerviación pinnado-reticuladas o más frecuentemente paralelinervias, glaucas, verdes o muy raramente con tonalidades purpúreas; las basales a veces con limbo atenuado en pecíolo de longitud variable; las caulinares muy raramente perfoliadas. Umbelas compuestas. Brácteas muy raramente caedizas o sin ellas. Umbélulas paucifloras o más raramente multifloras. Bractéolas presentes. Flores hermafroditas. Cáliz sin dientes. Pétalos uniformes, con ápice incurvado, entero o bilobado, liso o raramente tuberculado en el ápice, generalmente amarillos o de un amarillo verdoso –a veces con tonos purpúreos o rojizos–, con o sin banda o mancha media más obscura. Estilopodio ± plano; estilos cortos. Frutos ovoides u oblongos –incluso globosos–, ligeramente –o no– comprimidos lateralmente, lisos o más raramente tuberculados o papilosos; mericarpos con las costillas primarias de imperceptibles a estrechamente aladas, lisas o muy raramente crenuladas; vitas en número variable o imperceptibles; carpóforo bipartido hasta la base. Semillas con endosperma plano, a veces cóncavo, en la cara comisural.
Observaciones.– Se trata de uno de los mayores géneros en número de especies de la familia, con 100-150 especies, distribuidas por todo el hemisferio N –una tan solo en el hemisferio S–. Sin embargo, la mayoría de ellas son raras o endémicas, con áreas de distribución reducidas.
Las hojas de Bupleurum son indivisas y presentan siempre una banda marginal muy estrecha, que raramente es serrulada. Internamente a esta banda marginal a veces existe un nervio (nervio intramarginal), que puede ser semejante a los otros o muy destacado, como por ejemplo en B. rigidum .
Cuando concretamos anchura –de hojas, bractéolas y frutos– nos referimos a la máxima ; por ello la altura a la que se mide depende de la forma. El tamaño, forma y tipo de inserción de las hojas se modifica gradualmente desde las hojas basales hasta las caulinares más superiores –a veces hasta las brácteas y bractéolas–, como es común en la familia. Por ello, no hay clara distinción entre un tipo de hoja y el siguiente. El número de flores indicado se refiere a las de cada umbélula.
Bibliografía.–A.M. CAUWET, Biosyst. Bupleurum Bassin Médit. Occid. (1976) ; in Bull. Mus . Natl. Hist. Nat., B 3: 191-211 (1979); S. SNOGERUP & B. SNOGERUP in Willdenowia 31: 205-308 (2001); H. WOLFF in H.G.A. ENGLER, Pflanzenr. 43(IV.228): 36-173 (1910).
1. Hojas caulinares perfoliadas; sin brácteas ................................................................... 2
– Hojas caulinares subsentadas, subamplexicaules o amplexicaules, no perfoliadas; con brácteas –éstas, muy raramente caedizas, en cuyo caso dejan una cicatriz foliar visible .............................................................................................................................. 3
2. Hojas caulinares de ovadas a suborbiculares; frutos –y ovarios– lisos; radios umbelares (2)3-8(11) ................................................................................. 1. B. rotundifolium
– Hojas caulinares de ovado-lanceoladas a ovadas; frutos –y ovarios– tuberculados; radios umbelares 2-3(4) ........................................................................ 2. B. lancifolium
3. Hojas pinnatinervias, con nervio central bien marcado y retículo de tenues nervios laterales; arbustos, subarbustos o hierbas perennes ........................................................ 4
– Hojas paralelinervias, a veces con nervios secundarios; subarbustos o hierbas perennes o anuales. ............................................................................................................... 7
4. Tallos herbáceos –solo leñosos en la base–; roseta de hojas basales persistente durante la floración; hojas de consistencia herbácea, las caulinares auriculado-amplexicaules; bractéolas de suborbiculares a oblongas, erectas o erecto-patentes, libres pero a veces parcialmente imbricadas ........................................................... 3. B. angulosum
– Tallos leñosos; hojas basales que se marchitan antes de la floración; hojas de consistencia ± coriácea , las caulinares subsentadas o subamplexicaules; bractéolas de ovadas a lanceoladas, reflejas o erecto-patentes, separadas entre sí ................................. 5
5. Hojas de oblongo-elípticas a obovadas; de envés glauco y haz de un verde más obscuro; umbelas terminales –muy excepcionalmente con umbelas laterales–; brácteas caedizas en la fructificación ............................................................. 17. B. fruticosum
– Hojas de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas; con haz y envés del mismo color –glauco–; umbelas terminales y laterales –éstas numerosas–; brácteas persistentes ... 6
6. Hojas de estrecha a anchamente oblongo-lanceoladas, con mucrón uncinado; umbelas con (3)5-25(57) radios; brácteas de ovadas a lanceoladas, reflejas ................................ ........................................................................................................ 16. B. gibraltarium
– Hojas linear-lanceoladas o estrechamente oblongo-lanceoladas, agudas o acuminadas; umbelas con 1-3 radios; brácteas ovadas, adpresas o erecto-patentes .................... ............................................................................................................... 15. B. foliosum
7. Planta perenne, con tallos leñosos o herbáceos ........................................................... 8
– Planta anual, con tallos herbáceos ............................................................................. 13
8. Hojas de consistencia muy coriácea ; nervios todos destacados, los intramarginales muy gruesos –de grosor semejante al nervio central, al menos en las hojas basales–; hojas basales muy largas –10-45 cm ..................................................... 11. B. rigidum
– Hojas de consistencia herbácea o coriácea ; nervios apenas marcados –en algunos ca sos el central destacado–, los intramarginales, cuando existen, mucho más finos que el nervio central; hojas basales (2)5-18 cm ............................................................... 9
9. Tallos herbáceos; planta cespitosa, con roseta de hojas basales persistentes durante la floración; brácteas y bractéolas siempre más anchas que las flores y frutos, bractéolas 2-8 mm de anchura ........................................................... 9. B. ranunculoides
– Tallos herbáceos o leñosos; planta no cespitosa, con hojas basales que se marchitan antes de la floración; brácteas y bractéolas de anchura similar o menor –a veces, ligeramente mayor– que la de las flores y frutos, bractéolas 0,2-1,5 mm de anchura ...... 10
10. Hojas de consistencia herbácea; las basales diferentes a las demás, con limbo oblongo-lanceolado u oblongo, bruscamente atenuado en pecíolo ± largo –hasta de 3/4 de la longitud total–; hojas caulinares linear-lanceoladas, sentadas, planas, a veces falcadas ................................................................................................... 10. B. falcatum
– Hojas de consistencia herbácea o coriácea ; todas de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, no atenuadas o gradualmente atenuadas en la base; hojas caulinares de planas a involutas, muy raramente falcadas ............................................................ 11
11. Tallos leñosos, muy ramosos; hojas de ordinario de consistencia coriácea , de lineares a oblongo-lanceoladas, en general recurvadas bruscamente en el ápice, de (0,5)1- 10(14) cm; radios en ocasiones punzantes; frutos con pedicelos de 1-4(10) mm ............ ............................................................................................................. 12. B. fruticescens
– Tallos ± herbáceos, poco ramosos; hojas de consistencia herbácea, o más raramente coriácea , de lineares a linear-lanceoladas, no recurvadas bruscamente en el ápice, de (1)5-18 cm; radios nunca punzantes; frutos con pedicelos de (2)3-10 mm ............ 12
12. Radios umbelares (3)5-12, ± rígidos; pétalos amarillos con banda o mancha media negruzca; frutos con costillas estrechamente aladas ........................... 13. B. barceloi
– Radios umbelares 3-9(14), flexibles; pétalos amarillos, sin banda media o con una de color castaño claro; frutos no alados (costillas filiformes) ....... 14. B. acutifolium
13. Brácteas generalmente de mayor longitud que el mayor de los radios; bractéolas de ovadas a ovado-lanceoladas, erecto-conniventes, mucho más anchas que las flores y frutos; frutos lisos ................................................................................. 4. B. baldense
– Brácteas de menor longitud que el mayor de los radios; bractéolas lineares o linear-lanceoladas, erectas o erecto-patentes, de anchura similar o menor que la de las flores y frutos; frutos lisos o papilosos ......................................................................... 14
14. Frutos ovoideos o globosos, papilosos, de 1-2,5 mm .............................................. 15
– Frutos de oblongos a oblongo-elípticos, lisos, de 2-6(7) mm ................................. 16
15. Umbelas terminales y laterales, éstas frecuentemente sobre pedúnculos muy cortos; frutos con costillas bien marcadas, crenuladas ............................. 7. B. tenuissimum
– Umbelas terminales y laterales, sobre pedúnculos similares; frutos con costillas poco perceptibles .................................................................... 8. B. semicompositum
16. Umbelas con 1-4(6) radios; bractéolas generalmente más cortas que los frutos; frutos 4-6(7) mm .................................................................................... 5. B. praealtum
– Umbelas con (1)3-8(10) radios; bractéolas de longitud normalmente mayor que la de los frutos; frutos 2-3,5 mm ................................................................ 6. B. gerardi
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |