Conopodium W.D.J. Koch

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 168-170

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF33-FF01-91B8-FBA4154D3D76

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 04:13:57, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:34:15)

scientific name

Conopodium W.D.J. Koch
status

 

31. Conopodium W.D.J. Koch [nom. cons.]*

[ Conopódium , -ii n. – gr. kônos, -ou m. = cono, objeto en forma de cono, etc.; gr. pódion, -ou n. = piececito, diminutivo de pie o pata (gr. poús, podós m.). En el protólogo se lee, “stylopodio conico”]

Hierbas perennes, glabras o pelosas, provistas de un tubérculo subterráneo, regular o irregularmente subesférico. Tallos simples o ramosos, erectos –en la parte aérea–, con base subterránea, generalmente flexuosa, sin restos fibrosos en la base. Hojas basales 2-3(4) pinnatisectas, pecioladas, con una pequeña vaina unida al tubérculo; las medias 1-3 pinnatisectas o trisectas, pecioladas o subsésiles, vaina generalmente multinervia; las superiores de menor tamaño, 1-2 pinnatisectas, trisectas o indivisas, vainas similares a las de las anteriores, pero de menor tamaño. Umbelas compuestas; la principal hermafrodita; las laterales por lo general masculinas, con (2)5-20(25) radios, subiguales, glabros o pelosos generalmente en la base. Brácteas 0-1(3), indivisas. Bractéolas 0-9(12). Cáliz con dientes poco perceptibles. Pétalos pequeños, blancos o ligeramente rosados, recorridos o no por un nervio medio castaño, obcordados, con lóbulo incurvado, emarginados o no, los externos de las flores exteriores de las umbélulas ligeramente mayores. Estilopodio de cónico-alargado a cónico-aplanado; estilo de erecto a adpreso al estilopodio; estigma a menudo mazudo, purpúreo o negro. Frutos de linear-oblongos a oblongo-ovoides u ovoide-cónicos, comprimidos lateralmente, glabros; mericarpos con 5 costillas primarias; vitas 1-3 por valécula y 2-4 en la cara comisural; carpóforo generalmente bífido en el tercio superior . Semillas con endosperma con un surco en la cara comisural (fruto campilospermo) o navicular (fruto celospermo).

Observaciones.– Las dimensiones del fruto se refieren al fruto completamente maduro, ya que tales caracteres –sobre todo la disposición y el ángulo– varí- an sensiblemente en función del grado de madurez de los mericarpos, v.gr., en C. bunioides , C. arvense y C. thalictrifolium . Para las medidas de anchura y grosor de la cara comisural y número de vitas de los mericarpos, se han realizado cortes transversales en la parte media de éstos.

Los siguientes nombres vernáculos han sido utilizados, de forma más o menos indistinta, para las especies comunes del género. N.v.: alforxón, chufera, terreños; port.: trangulho; cat.: anyol, castanyola, castanya de terra; gall.: afreixo, casteiriña, cereixó, freixó, rexó, terreños.

Bibliografía.– G. MATEO & S. LÓPEZ UDIAS in Anales Jard. Bot. Madrid 57: 466-474 (2000); S. SILVESTRE in Lagascalia 2: 143-173 (1972); in Lagascalia 3: 3-48 (1973).

1. Bractéolas 5 o más ; frutos con endosperma navicular (frutos celospermos) .............. 2

– Bractéolas 0-3(4); frutos con endosperma provisto de un surco en la cara comisural (frutos campilospermos) .............................................................................................. 3

2. Tallo hasta de 60(75) cm; hojas superiores trisectas o indivisas; umbelas de las flores hermafroditas con (6)8-15(18) radios de 1,2-3(5) cm; bractéolas menores o iguales a los radios de la umbélula; frutos 2,8-4 mm; mericarpos con cara comisural de 0,9- 1,1 mm de anchura y (0,3)0,4-0,6 mm de grosor, con 3 vitas en cada valécula y 4 en la cara comisural; estilos 0,6-1(1,5) mm en la fructificación .......... 1. C. subcarneum

– Tallo hasta de 100(107) cm; hojas superiores indivisas; umbelas de las flores hermafroditas con 15-25 radios de 2-4 cm; bractéolas mayores o iguales a los radios de la umbélula; frutos 3,5-6 mm; mericarpos con cara comisural de (0,4)0,6-0,7(0,9) mm de anchura y 0,15-0,3 mm de grosor, con 1 vita en cada valécula y 2 en la cara comisural; estilos (1)1,5-2 mm en la fructificación .................................... 2. C. marianum

3. Estilos ensanchados en la base, erectos o erecto-patentes ........................................... 4

– Estilos filiformes, patentes, reflejos o adpresos al mericarpo ..................................... 5

4. Vainas de las hojas medias (0,5)1-3(4) cm; bractéolas nulas; estilopodio 0,2-0,5 mm en la fructificación, cónico, con un pequeño anillo que lo separa del mericarpo .......... ............................................................................................................. 4. C. pyrenaeum

– Vainas de las hojas medias 0,3-1 cm; bractéolas 0-2(3); estilopodio 0,5-0,6(0,8) mm en la fructificación, cónico-alargado, en contacto directo con el mericarpo o festoneado en la parte basal, sin anillo ..................................................................... 5. C. majus

5. Hojas superiores pinnatisectas, con los segmentos lobulados o enteros, oblongo-obovados o lanceolados; pedúnculos pelosos; umbelas con 2-5 radios; bractéolas inexistentes ........................................................................................... 3. C. bunioides

– Hojas superiores de pinnatisectas a trisectas, con los segmentos indivisos, oblongo-lanceolados, lineares o setáceos; pedúnculos glabros; umbelas con (3)5-10 radios; bractéolas 0-3(4) ........................................................................................................... 6

6. Tallos pelosos en la base y en la proximidad de las vainas; hojas basales con divisiones de último orden pinnatipartidas o indivisas, elípticas; frutos 2,5-4 mm; estilopodio cónico-achatado; estilos 0,7-1,3 mm, de patentes a reflejos ............. 6. C. arvense

– Tallos glabros o pelosos solo en las proximidades de las vainas; hojas basales con divisiones de último orden 3-6 lobuladas, ovales o suborbicular-reniformes; frutos 4-6 mm; estilopodio cónico; estilos 1-1,8 mm, adpresos al mericarpo en la madurez, rara vez reflejo-patentes ...................................................................... 7. C. thalictrifolium

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Conopodium