Caucalis L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF68-FF54-9220-FEFA132E3C3E |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 04:13:57, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:34:15) |
scientific name |
Caucalis L. |
status |
|
13. Caucalis L. *
[ Cáucalis , -cálidis f. – gr. kaukalís, -ídos f.; lat. caucalis (-lida, -lia), -idis(-ae) f. = en Dioscórides, una umbelífera comestible, de tallos pelosos, hojas como las del hinojo y flores blancas, olorosas. Se ha supuesto podría ser el Astrodaucus orientalis (L.) Drude ( Caucalis orientalis L. ), la Orlaya grandiflora (L.) Hoffm. ( Caucalis grandiflora L. ), la Pimpinella Saxifraga L. , el Tordylium apulum L. , etc.]
Hierbas anuales, sin restos fibrosos en la base. Hojas 2-3 pinnatisectas. Umbelas compuestas, terminales y opuestas a las hojas, con 2-5 radios. Brácteas 0-3. Bractéolas 3-5. Flores hermafroditas y masculinas. Cáliz con dientes bien visibles, persistentes. Pétalos blancos, rosados o purpúreos, obovados, incurvados en el ápice; los externos de las flores marginales ligeramente mayores. Frutos elipsoideos, comprimidos lateralmente; mericarpos con 3 costillas primarias –las marginales (comisurales) no desarrolladas–, provistas de pelos generalmente de menos de 1 mm, a veces con base ± tuberculada, las secundarias con espinas rígidas, de c. 3 mm, lisas, ensanchadas en la base y confluentes con las inmediatas de la misma costilla, uncinados en el ápice; vitas 6, una en cada costilla secundaria y 2 comisurales. Semillas con endosperma involuto.
Observaciones. –Género monotípico que en su día incluyó otras especies mediterráneas hoy llevadas a Torilis , así como algunas africanas que hoy forman parte de Agrocharis Hochst.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |