Daucus arcanus, Garcia Martin

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 99-101

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF76-FF4C-9093-FC9A11FF3E32

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 04:13:57, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:34:15)

scientific name

Daucus arcanus
status

 

2. D. arcanus García Martín & Silvestre in Lagascalia [ arcánus ] 15: 263 (1990)

Ind. loc.: “Typus. Huelva. Almonte, Matalascañas, sabinares, 11. IV.1989, Aparicio, Gallego, García & Silvestre (Holotypus, SEV 126880; isotypus MA, BC, K, G). Paratypus: Huelva, Almonte, Matalascañas, sabinares, 24.V.1986, García & Silvestre (SEV 126881, E, UC, SALA)”

Ic.: García Martín & Silvestre in Lagascalia 15: 265 fig. 1 (1990); lám. 24

Planta anual, de (2)5-30 cm, erecta , ascendente o decumbente, flexuosa, ramificada desde la base. Tallos con pelos rígidos, retrorsos o patentes. Hojas basales 2-3 pinnatisectas, con divisiones de último orden de elípticas a oblongas, mucronadas, con pecíolo, raquis, nervios y margen hirtos; las superiores semejantes a las basales, de menor tamaño, 2(3) pinnatisectas. Umbelas terminales, convexas en la antesis, algo contraídas en la fructificación, con pedúnculos hasta de 15 cm, con 4-7(12) radios de (1)3-10 mm, muy desiguales, hirtos, raramente glabros. Brácteas 5-7, de longitud mayor que la de las umbelas, desiguales o subiguales, semejantes a las hojas, adpresas en la antesis, con margen escarioso. Bractéolas 1-2(4), indivisas –lineares– o pinnatisectas –lóbulos lineares–, de longitud mayor que la de las flores, adpresas, con pelos rígidos y antrorsos en nervios y margen, con margen escarioso en la base. Sépalos c. 0,2 mm. Pétalos 0,2- 0,4 mm, homogéneos, ligeramente incurvados, obovados, acuminados, glabros, blancos, a veces con sus ápices rosados o purpúreos, frecuentemente amarillos en seco. Anteras amarillas. Estilopodio anular –brevemente cónico en la fructificación–; estilos 0,1-0,3 mm –0,2-0,3 mm, paralelos en la fructificación–. Frutos 1,5-2,2 mm, elípticos, castaños; mericarpos con las costillas primarias provistas de pelos biseriados, simples, subiguales, blancos; las secundarias con espinas algo más cortas que la anchura del mericarpo, rígidas, apenas dilatadas y no confluentes en una cresta en la base, con gloquidios estrellados, blancas. 2 n = 22.

Herbazales oligótrofos escionitrófilos, en pequeñas depresiones del ecosistema dunar litoral y en canchales cuarcíticos del interior ; 0-900 m. IV-VI.. SW y C de la Península Ibérica . Esp.: (Ca) CR H.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Daucus