Centaurea, (Mill.) Dumort.

J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo, 2014, Flora Iberica / Vol. XVI (I): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 588

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03896378-FDDF-FD97-FF19-949FC1E2FC1B

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 16:17:02, last updated by Admin 2025-03-25 13:55:15)

scientific name

Centaurea
status

 

Sect. 12. Cyanus (Mill.) Dumort.

Cyanus Mill.

Cyananthus Raf. , nom. illeg.

Hierbas anuales, bienales o perennes. Tallos ápteros o ± alados. CapÍtulos homógamos, radiantes, con las flores del disco hermafroditas y las de la periferia neutras, patentes y mucho mayores que aquellas. Involucro ovoide; brácteas medias con apéndice apical dentado o lacerado y ± decurrente por el borde de la bráctea –hasta la base en el caso de las externas–, escarioso, notablemente discoloro –negro, de color pardo o plateado–, erecto o ± erecto-patente. Corola predominantemente azul o violeta, excepcionalmente blanca. Aquenios con reborde de la placa apical entero o inconspicuamente denticulado, y eleosoma que no sobrepasa la base del aquenio. Vilano doble, el externo con varias filas de escamas lineares, planas, desiguales, escábridas, erectas o erecto-patentes, y el interno indiferenciado o con una fila de escamas mucho menores, setáceas y conniventes. x = 8, 11, 12.

Observaciones.– En algunas especies del grupo hay pelos flageliformes ( C. montana y C. triumfetti ), que constan de un pie con varias células cilÍndricas y ± largo que se estrecha bruscamente en una célula larga y sinuosa.