Centaurea
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03896378-FE4C-FE05-FF37-91C9C61DFE12 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 16:17:02, last updated by Admin 2025-03-25 13:55:15) |
scientific name |
Centaurea |
status |
|
Hierbas perennes. Tallos sin alas. CapÍtulos homógamos, discoides, con todas las flores hermafroditas y de tamaño similar, o radiantes, con las flores del disco hermafroditas y las de la periferia neutras, patentes y mayores que aquellas. Involucro ovoide o globoso, rara vez obcónico; brácteas medias con apéndice apical orbicular o elÍptico, ± cocleariforme, con borde escarioso y de margen lacerado o denticulado, rematado por un mucrón, o bien triangular, triangular-lanceolado, triangular-ovado o lanceolado, pectinado-fimbriado, con 4-19(20) pares de fimbrias laterales, la apical menor, erecto o erecto-patente, no decurrente. Corola rosada o rosado-purpúrea. Aquenios con reborde de la placa apical entero o inconspicuamente denticulado, y eleosoma que no sobrepasa la base del aquenio. Sin vilano o con vilano poco desarrollado, o bien doble, el externo con varias filas de escamas planas, serradas, erectas o erecto-patentes, y el interno con una fila de escamas mucho menores, erectas y ± conniventes. x = 11.
Observaciones.– En los suelos ± permanentemente humedecidos, por los que tienen apetencia la mayor parte de los táxones de la sección, la raÍz axonomorfa aparece a menudo substancialmente modificada. A la tÍpica raÍz principal, ± engrosada en su parte superior, se suman a menudo las raÍces fasciculadas adventicias y ± gruesas que surgen de la base de los brotes –± numerosos– que se forman a partir de la parte superior de aquella. Cada brote da lugar a una roseta de hojas y, con mucha frecuencia, también a un nuevo vástago que puede florecer o no durante el mismo año. Este rizoma corto, por lo general ± vertical y ramificado, es fácilmente escindible y puede facilitar la multiplicación vegetativa.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |