Klasea integrifolia, (Vahl) Greuter
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03896378-FE8D-FEDB-FF19-94CFC61DFD6F |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 16:17:02, last updated by Admin 2025-03-25 13:55:15) |
scientific name |
Klasea integrifolia |
status |
|
5. K. integrifolia (Vahl) Greuter View in CoL in [ integrifÓlia ] Willdenowia 35: 235 (2005)
Cynara integrifolia Vahl, Symb. Bot. 1: 68 (1790) [basiÓn.]
Serratula abulensis Pau in Bol . Soc. Esp. Hist. Nat. 21: 150 (1921)
Serratula paueana Iljin in Repert. Spec . Nov. Regni Veg. 35: 354 (1934)
K. abulensis (Pau) Holub in Folia Geobot. Phytotax. 12: 305 (1977)
Ind. loc .: “In montibus versus Toletum Castiliae novae invenit Dn. Barnades matritensis ”
Hierba perenne, rizomatosa, de un verde intenso, a veces teñida de color púrpura sobre todo en tallos y nervio principal de las hojas, glabrescente o con pelos pluricelulares uniseriados. Tallos hasta de 50 cm, erectos, simples y monocéfalos, o más rara vez ramificados en la parte superior y con 2-4 capÍtulos, con secciÓn ± poligonal –cilÍndricos o subcuadrangulares en el ápice–, acostillados longitudinalmente, de glabrescentes a ± lanudos, con hojas esparcidas hasta el ápice, una de ellas con frecuencia alcanzando la base del capÍtulo. Hojas hasta de 360 × 70 mm, las basales rosuladas, por lo general pecioladas, y el resto sésiles o subsésiles, con nervadura pinnada –la secundaria ± reticulada–; las basales y caulinares medias con limbo estrechamente elÍptico, ovado-lanceolado u oblanceolado, en ocasiones pinnatÍfido hacia la base, con el margen entero o con mayor frecuencia dentado, inciso-dentado o serrado, con dientes acabados en un mucrÓn de 0,1-0,7 mm, glabras o glabrescentes en el haz, pero con pelos ± abundantes en los nervios del envés y en el pecÍolo; las superiores semejantes aunque mucho menores y más estrechas, bracteiformes, algunas involucrando los capÍtulos y a veces sobrepasando el involucro. CapÍtulos terminales, solitarios, sésiles o pedunculados. Involucro 15- 45 × 10-30(35) mm, globoso u ovoide, sobrepasado por las flores; brácteas coriáceas, imbricadas y aparentemente dispuestas en 5-7 series, gradualmente mayores de fuera adentro; las externas ovadas y las medias oblongo-elÍpticas u oblongo-obovadas, adpresas o bien ± cÓncavas o gibosas, verdes excepto hacia la zona apical, ± purpúrea o violeta, con dorso glabro o glabrescente y margen a menudo con pelos araneosos, ± abruptamente contraÍdas en espina de 0,5-4(6) mm, con la base estrechamente triangular, rÍgida , amarilla, recta , erecta; las internas 26-35 mm, linear-lanceoladas, con ápice cartáceo-coriáceo, escábrido en el dorso y ± teñido de color púrpura. Corola 28-40 mm, predominantemente rosada; tubo 15-23 mm, blanquecino; limbo 11-17 mm, rosado, con 5 lÓbulos de 7-11 mm, linear-lanceolados, ± iguales aunque uno de ellos con los senos más profundos que el resto. Estambres con filamento de 3,5-5 mm, papiloso, y anteras de 7,5-10 mm, rosado-purpúreas, con conectivo prolongado en una lengüeta apical ligeramente obtusa, y apéndices basales de 1,5-2 mm, laciniados en su extremo. Estilo hasta de 37 mm, liso, rosado-purpúreo en la parte superior, con ramas aproximadas al principio y erectas o erecto-patentes en su extremo cuando receptivas. Aquenios 4-9 × 1,3-2,5 mm, elipsoidales u oblongo-obovoides, de ligeramente comprimidos a ± tetrágonos, con costillas longitudinales, amarillento-pajizos, glabros; nectario 0,3-0,7
mm, cilÍndrico; regiÓn hilar cÓncava, con hilo cárpico de 0,4-1,3 × 0,3-1 mm, de lateral-adaxial a subbasal, de cuadrado a elÍptico. Vilano (13)16-30 mm, blanquecino, de pelos plumosos, con barbas de 0,2-0,7 mm. 2 n = 30, 90.
Alcornocales, robledales, pinares, linderos de bosque, brezales, jarales y jaguarzales; 30-1000 m. IV-VII.. C, W y SW de la PenÍnsula Ibérica . Esp.: Av Ba Ca Cc CR H J Sa To Za. Port.: AAl Ag BA BAl BL E R TM.
1. Vilano (23)25-30 mm; corola 32-40 mm, con tubo de 18-23 mm y limbo de 14-17 mm; brácteas involucrales medias desde cÓncavas a gibosas en el ápice, con el margen rasgado o lacerado en la madurez o cuando secas .................................... a. subsp. integrifolia
– Vilano (13)16-20(24) mm; corola 28-33 mm, con tubo de 15-17 mm y limbo de 11-14 mm; brácteas involucrales medias planas o ligeramente cÓncavas en el ápice, con el margen entero en la madurez o cuando secas ..................................... b. subsp. monardii
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |