Jurinea fontqueri, Cuatrec.

J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo, 2014, Flora Iberica / Vol. XVI (I): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 89-91

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03896378-FF28-FF66-FF37-91B3C12BFB4D

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 16:17:02, last updated by Admin 2025-03-25 13:55:15)

scientific name

Jurinea fontqueri
status

 

1. J. fontqueri Cuatrec. View in CoL in Bol . Soc. Esp. Hist. [ Fontquéri ] Nat. 27: 223, lám. 2 (1927)

Ind.loc .: “Hab. inter saxa calcarea cacuminis montis Cárceles dictis ( Sierra Mágina, Regno Giennense ) ad 1.900-2.000 m. alt., ubi in consortio. Crepidis pygmaeae var. granatensis, Viciae glaucae, Fumariae saxicolae, etc., die 5 julii 1926 inveni”

Ic.:­ Cuatrec. in Bol . Soc. Esp. Hist. Nat. 27, lám. 2 (1927); lám. 14

Hierba perenne, rizomatosa, con cepa ± lignificada, simple o poco ramificada, grisácea o de un verde grisáceo, lanuda, con pelos unicelulares. Acaule o subacaule, o bien con tallos floridos hasta de 0,5-4(8) cm, erectos, simples, de secciÓn ± circular, ligeramente acostillados longitudinalmente, apenas foliosos, con indumento lanudo de pelos unicelulares. Hojas hasta de 11 × (2)3-5 cm, rosuladas –muy rara vez alguna caulinar–, con pecÍolo de 0,5-1(2) cm y limbo ovado, ovado-oblongo, anchamente elÍptico, obovado o suborbicular, entero o subentero, con nervadura principal pinnada prominente por ambas caras, de haz grisácea o de un verde grisáceo –verdosa al principio–, lanudo-flocosa y de envés blanco y ± lanu-

do. CapÍtulos terminales, solitarios o, a veces, en grupos de 2(3 o 4), alcanzados por al menos la última hoja caulinar, que llega a la altura o sobrepasa claramente al involucro. Involucro (15)17-22(25) × 11-19(22) mm, ovoide, truncado en la base, lanudo-flocoso, netamente sobrepasado por las flores de la periferia; brácteas imbricadas y aparentemente dispuestas en 4 o 5 series, gradualmente mayores de fuera adentro, adpresas, con el nervio principal apenas marcado y márgenes hialinos estrechos hacia su base, verdes en la mitad superior y blanquecinas en el resto, a veces purpúreas en su parte distal, tomentoso-flocosas o lanudas; las externas 5-9 mm, ovado-lanceoladas, acuminadas; las medias e internas 15-25 mm, lanceoladas o estrechamente lanceoladas, acuminadas, pelosas solo en la mitad superior. Receptáculo con páleas de c. 2 mm, lineares o linear-lanceoladas, laciniadas, muy agudas y rÍgidas, lisas, de blancas a hialinas, cuando secas de un marrÓn rojizo. Corola 16-22 mm, tubular, predominantemente rosa; tubo 7-10 mm, blanco o algo rosado en su extremo apical, glabro; limbo 9-12 mm, de un rosa intenso, glabro por la parte exterior o con algunos pelos glandulÍferos de c. 0,1 mm, con 5 lÓbulos de 4-5,5 mm, linear-lanceolados, desiguales, 2 de ellos algo más cortos. Anteras 7-8 mm, rosadas. Estilo blanco en la mitad inferior y rosado en el resto, con ramas patentes, rosas, con superficie receptiva débilmente alveolada. Aquenios (5)6,5- 7,4(7,7) × 1,5-2,2 mm, obpiramidales, de secciÓn cuadrangular, con los cantos obtusos, ± engrosados y las caras lisas o rugulosas, con algunas estrÍas longitudinales poco marcadas, cada una con una costilla longitudinal ± marcada, de un verde brillante o de un color acastañado cuando maduros, glabros; placa apical con bor- de de c. 0,1 mm, entero o subentero, no denticulado, con nectario de (0,5)0,7-1 mm, cÓnico; hilo cárpico 0,4-0,5 mm, lateral, adaxial, anchamente elÍptico. Vilano caedizo, con tres filas de pelos escábridos, de blancos a hialinos, o bien algo parduscos hacia la base, aplanados y soldados por su base en un anillo, los externos de 5-8 mm y los internos de 14-22 mm. 2 n = 34.

Gleras, derrubios, roquedos y lugares pedregosos, en substratos calcáreos; 1650-1850(1900) m. (V)VI-VII. · S de España: Sierra Mágina . Esp.: J. N.v.: jurinea de Mágina .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Jurinea