Jurinea Cass.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03896378-FF2B-FF60-FDAE-97DAC647FBB7 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 16:17:02, last updated by GgImagineBatch 2025-04-26 02:47:06) |
scientific name |
Jurinea Cass. |
status |
|
8. Jurinea Cass. View in CoL *
[ JurÍnea , -ae f. – lat. bot. Jurin « a,-ae f., género de las Compositae creado por A.H.G. de Cassini in Bull. Sci. Soc. Philom. Paris 1821: 140-144 (1821); en el protÓlogo se nos dice que el nombre fue homenaje al médico y naturalista ginebrino André-Louis Jurine (1780-1807), aficionado por de pronto a la botánica y a quien sorprendiÓ en ParÍs la muerte, donde completaba sus estudios de Medicina]
Hierbas perennes, rizomatosas, o bien sufrútices, inermes, con pelos unicelulares y pelos pluricelulares glandulÍferos o eglandulosos. Acaules o con tallos simples o ramificados –bien desde la base o en la mitad superior–, sin alas, a veces escapiformes. Hojas rosuladas o alternas, pecioladas, no decurrentes, enteras, pinnatÍfidas, pinnatipartidas o pinnatisectas. CapÍtulos multifloros, terminales, solitarios o en inflorescencias complejas cimosas, sésiles o pedunculados, discoides, homÓgamos. Involucro ovoide o ± cilÍndrico –a veces campanulado u obcÓnico en la fructificaciÓn–; brácteas aparentemente dispuestas en (3)4 o 5 series, herbáceas o ± coriáceas, imbricadas, mayores hacia el interior, adpresas, erecto-patentes, patentes o arqueado-reflexas. Receptáculo plano, alveolado, con páleas rÍgidas, agudas, de hialinas a blancas, glabras. FlÓsculos hermafroditas, que sobrepasan al involucro. Corola tubular, pentámera, ± zigomorfa, glabra o, a veces, con algunos pelos glandulÍferos exiguos, predominantemente rosada o de un rosa purpúreo, con tubo y limbo netamente diferenciados, este con 5 lÓbulos desiguales –dos algo más cortos–. Estambres con filamentos libres, filiformes, glabros, insertos en la base del limbo de la corola; anteras con conectivo prolongado en una lengüeta apical lanceolada ligeramente incurva, calcariformes en la base, con apéndices basales linear-lanceolados, hialinos, laciniados. Estilo liso, con dos ramas unidas al principio y después patentes, arqueado-patentes o recurvado-patentes, delimitadas por un anillo de pelos colectores cortos, con superficie receptiva lisa o débilmente alveolada, el resto glabro, rodeado en la base por un nectario que persiste en el fruto a modo de prominencia sobre la placa apical. Aquenios homomorfos, obpiramidales, de secciÓn ± cuadrangular, con cantos engrosados y una costilla en cada cara, con superficie por lo general estriada o rugulosa, glabros, escábridos, papilosos o con pelos glandulÍferos, truncados en el ápice, con placa apical plana, de borde entero o denticulado y nectario cÓnico; hilo cárpico lateral, adaxial, elÍptico o suborbicular; sin eleosoma. Vilano simple, blanco e hialino o pajizo, caedizo, con dos o tres filas de pelos escábridos, desiguales –los internos más largos–, soldados por su base en un anillo. x = 17, 18.
Observaciones.– Este género comprende unas 200 species [cf. E. Haffner in Englera 21 (2000); A. Susanna & N. Garcia in Kubitzki (ed.), Fam. Gen. Vasc. Pl. 8: 123-147 (2007)], con representaciÓn en el S y E de Europa, SW y C de Asia, y NW de África (Argelia y Marruecos) [cf. K. Bremer (ed.), Asteraceae : 112-156 (1994)].
Bibliografía.– J. CUATRECASAS in Bol . Soc. Esp. Hist. Nat. 27: 221-224 (1927) [taxonomÍa de J. fontqueri ].
1. Hojas enteras o subenteras; aquenios (5)6,5-7,4(7,7) mm, glabros, con el borde de la placa apical de c. 0,1 mm, entero o subentero, no denticulado ................. 1. J. fontqueri
– Hojas pinnatipartidas o pinnatisectas, rara vez pinnatÍfidas o subenteras; aquenios 3-5,5 mm, antrorso-escábridos o con papilas muy cortas, con pelos glandulÍferos subsésiles o con pelos muy cortos en su mitad superior, con el borde de la placa apical de 0,2-1 mm, denticulado ....................................................................................................................... 2
2. Brácteas involucrales erecto-patentes, patentes o recurvadas, verdes o de un verde grisáceo –parduscas cuando secas–; hojas pinnatipartidas o pinnatisectas –rara vez subenteras o pinnatÍfidas–, con lÓbulos de (0,8)2-4(7,5) mm de anchura, lanceolados, oblongo-lanceolados u ovados; pelos externos del vilano 8-11 mm, los internos 14-17 mm; aquenios 4-7,5 mm; hierba perenne, acaule o subacaule, o bien con escapos o tallos floridos hasta de 10 cm ............................................................................................... 2. J. humilis
– Brácteas involucrales adpresas, de un verde obscuro –más claro hacia la base– y teñidas de un color purpúreo intenso en la mitad distal; hojas pinnatisectas, con lÓbulos de (0,4)0,7-1,5(2,4) mm de anchura, lineares o linear-lanceolados; pelos externos del vilano 1-7 mm, los internos 9-15 mm; aquenios 3-4 mm; sufrútice, con tallos de 3-23 cm .... ........................................................................................................................ 3. J. pinnata
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |