Cirsium erisithales, (Jacq.) Scop.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03896378-FF64-FF2D-FF37-91FAC02AFC85 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 16:17:02, last updated by Admin 2025-03-25 13:55:15) |
scientific name |
Cirsium erisithales |
status |
|
8. C. erisithales (Jacq.) Scop. View in CoL , Annus Hist.-Nat. [ erisÍthales ] 2: 62 (1769) [“Erisythales”]
Carduuserisithales Jacq., Enum. Stirp. Vindob.: 146, 279 (1762) [basiÓn.]
Ind. loc .: “H. in pratis subalpinis. (…) Habitat frequens in omnibus fere pratis subalpinis”
Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 15, tab. 106 (1853); Talavera & Valdés in Lagascalia 5: 159 fig. 4 C (1976)
Hierba perenne, rizomatosa, sin raÍces tuberosas, espinulosa, ± pelosa. Tallos 60-130 cm, simples, rara vez ramificados, ápteros. Hojas concentradas en el tercio inferior del tallo, más escasas y menores hacia la parte superior del mismo, herbáceas, pinnatipartidas, con lÓbulos oblongos, recorridos por tres nervios ± paralelos, ligeramente dentados, con abundantes pelos pluricelulares adpresos y terminados en una espina hasta de 2 × 0,2 mm, sin espinas en el haz; las inferiores pecioladas; las caulinares escasas, sésiles, no decurrentes, anchamente auriculadas, semiamplexicaules. CapÍtulos solitarios, con pedúnculo largo, sin hojas involucrales. Involucro 14-21 × 17-23 mm, ovoide u ovoide-cilÍndrico, glabrescente o ± araneoso, sobrepasado por las flores; brácteas gradualmente mayores de fuera adentro, ± herbáceas, arqueado-reflexas; las externas y medias lanceoladas, con una callosidad glandulosa linear-elÍptica hacia el extremo del dorso, parda o purpúrea , y una espina apical corta; las internas estrechamente lanceoladas, inermes. Receptáculo peloso. FlÓsculos hermafroditas. Corola (13)16-20 mm, amarilla o amarillento-blanquecina; tubo 6-8 mm; limbo (7)10-12 mm, con lÓbulos de 5-6 mm, ± desiguales. Anteras blanquecino-amarillentas. Aquenios 4-5 × 1,6-2 mm, glabros, amarillentos. Vilano (12)15-16,5 mm, más corto que la corola en la fructificaciÓn. 2 n = 34*, 68*.
Praderas en substratos húmedos, lindes de bosque, etc.; 800-2000 m. VI-VIII(IX). Europa central hasta los Pirineos, N de Italia y Grecia. NE de España, en el Pirineo oriental. Esp.: B Ge. N.v.: cardo.
Observaciones.– Se excluye de las sinonimias la var. Þ de C. ochroleucum por corresponder al auténtico C.× ochroleucum (C.× haussmanni ), nombre que se aplica a los hÍbridos del C de Europa entre C. erisithales y C.palustre y que no se han encontrado en el territorio de esta flora . Tampoco se ha encontrado en este territorio hÍbridos entre C. erisithales y C. oleraceum (C.× candolleanum ), descrito de las montañas del Jura, asÍ como los que se originan a partir de C. erisithales y C.acaulon subsp. acaulon(C.× tiroliense , C.× michaleti ).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |