Cirsium ferox, (L.) DC.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03896378-FF78-FF31-FF37-9660C3A8FEB0 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 16:17:02, last updated by Admin 2025-03-25 13:55:15) |
scientific name |
Cirsium ferox |
status |
|
21. C. ferox (L.) DC. View in CoL in Lam. & DC., Fl. Franç. [ férox ] ed. 3, 4: 120 (1805)
Cnicusferox L., Mant. Pl.: 109 (1767) [basiÓn.]
Ind. loc .: “Habitat in Europae australis montosis, sterilibus”
Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 15, tab. 93 (1853); Talavera & Valdés in Lagascalia 5: 203 fig. 10 B (1976); fig. 2 b
Hierba bienal, con raÍz axonomorfa, espinosa, ± pelosa. Tallos 40-100 cm, ramificados, ápteros. Hojas dispuestas a lo largo de todo el tallo y menores hacia la parte superior del mismo, coriáceas, con haz provista de numerosas espinas de 0,3-3,5 mm, marcadamente desiguales –las mayores de más de 2,5 mm–, y envés araneoso-tomentoso o ± glabro, con espinas marginales duras; las inferiores pecioladas, oblanceoladas, ± lobadas; las caulinares sésiles, no decurrentes, oblongas, pinnatÍfidas, con lÓbulos divaricados, cada uno de ellos acabado en una espina de 3-9 × (0,2)0,7-1 mm, semiamplexicaules. CapÍtulos por lo general solitarios y terminales, dispuestos en estructuras paniculiformes, sésiles o subsésiles, rodeados y sobrepasados por 6-10 hojas involucrales lanceoladas, ± enteras. Involucro 30-40 × 25-40 mm, ovoide u ovoide-globoso, araneoso-tomentoso o casi glabro, sobrepasado por las flores; brácteas mayores de fuera adentro, lanceoladas o linear-lanceoladas, erecto-patentes o arqueado-patentes, algo araneosas, con margen espinuloso; las externas y medias lanceoladas, atenuadas en una punta ± recta , estrecha y larga, a veces las medias con un ensanchamiento subapical de menos de 0,2 mm, terminadas en una espina de 8-9 mm; las internas linear-lanceoladas, con la punta sigmoide, algo ensanchada en la parte superior, terminadas en una espina débil. Receptáculo peloso. FlÓsculos hermafroditas. Corola 23-33 mm, blanca; tubo 12-19 mm, más largo que el limbo; limbo 11-14 mm, con lÓbulos de 4-6 mm, ± desiguales. Anteras blancas. Aquenios 4,5-5,5 × 2-2,5 mm, glabros, de un pardo claro, con lÍneas purpúreas. Vilano 20-28 mm, más corto que la corola en la fructificaciÓn.
Claros de matorral y herbazales en protosuelos y enclaves pedregosos; 500-1500 m; IV-XII. S de Europa –España, Francia e Italia –. Mitad oriental de España. Esp.: Ab Bu Gu Hu Lo (Mu) So Te Z. N.v.: cardo, cardo blanco.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |