Pyrrhocoris apterus (Linnaeus, 1758)

Valcárcel, Javier Pérez & Piloña, Fernando Prieto, 2012, Aportaciones al inventario de los Heteroptera (Hemiptera) de Galicia (N. O. Península Ibérica). II. Familias Pyrrhocoridae Amyot & Serville, 1843, Alydidae Amyot & Serville, 1843 y Stenocephalidae Dallas, 1852., Arquivos Entomolóxicos 7, pp. 85-92 : 86

publication ID

https://doi.org/ 10.5281/zenodo.11511700

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.12206710

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/0394C812-A359-FF95-FF37-7C0BFDAEF84E

treatment provided by

Felipe

scientific name

Pyrrhocoris apterus (Linnaeus, 1758)
status

 

Pyrrhocoris apterus (Linnaeus, 1758)

Citas previas

Galicia: sin localización precisa ( López Seoane, 1866)

Material estudiado

A Coruña: A Coruña (casco urbano), 21-06-2008, 1 ej. (JPV); 2-07-2009, una colonia sobre Malva sp.; 26-08-2011, una colonia sobre Malva sp.; A Coruña (Torre de Hércules), 21-05-2009, una colonia sobre Malva sp. (JPV); As Xubias, 9-07-2011, una colonia sobre Malva sp. (JPV); Praia de Morouzos, Ortigueira, 12-11-2006, 1 ej, en pinar (JPV)

Lugo: Monforte (casco urbano), 5-05-2007, 1 ej., alimentándose de un cadáver de Harpalus sp. (Col., Carabidae ) (JPV)

Pontevedra: Portonovo (casco urbano), 20-07-2011, varios ejemplares (JPV)

Especie de distribución paleártica ( Kerzhner, 2004). En la Península Ibérica está citada de prácticamente toda la Península, especialmente de la vertiente mediterránea, aunque no con la profusión que cabría esperar ( Bolívar & Chicote, 1879; Oliveira, 1896, Ribes & Sauleda, 1979; Ribes et al., 2004). Así, las citas más cercanas que hemos podido recabar son de Salamanca ( Seabra, 1930) y centro de Portugal ( Oliveira, 1896); y de toda la cornisa cantábrica, únicamente la cita de Seebold & Schramm (1899 -1900) de Sestao. Con respecto a Galicia, y de forma sorprendente, sólo conocemos la cita previa de López Seoane (1866), que menciona Lygaeus apterus (sic) sin localización precisa. Por los datos que acompaña creemos que debe tratarse de esta especie.

Por tanto las que aportamos son las primeras citas concretas de esta especie en Galicia, hasta donde hemos podido revisar. La falta de citas previas en Galicia, y su escasez en la Península, es probablemente debida a que ES coNSIDERADA UNA ESPEcIE “TRIVIAl” por su abundancia en áreas urbanas y periurbanas. No obstante, al menos en nuestra experiencia en el área de estudio, no es una especie distribuida de forma uniforme y global. De hecho, fuera del ámbito periurbano sólo disponemos del registro de la playa de Morouzos .

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hemiptera

Family

Largidae

Genus

Pyrrhocoris

GBIF Dataset (for parent article) Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF