Senecio auricula, Bourg. ex Coss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-901D-FFB2-FF60-3A36172DFCD1 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 07:44:24, last updated by Admin 2025-03-26 00:46:01) |
scientific name |
Senecio auricula |
status |
|
12. S. auricula Bourg. ex Coss. View in CoL , Notes Pl. Crit.: 169 (1852) [ aurícula ] Jacobaea auricula (Bourg. ex Coss.) Pelser in Compositae Newslett. 44: 5 (2006)
Ind. loc.: “In paludosis salsis regni Granatensis prope Baza (E. Bourgeau, pl. Esp. n. 1259” [lectótipo designado por J. Calvo & al. in Phytotaxa 211: 11 (2015): P].
Ic.: Lám. 283
Hierba perenne, erecta , con rizoma ± horizontal de 1,4-9 × 0,4-1,5 cm, subescaposa. Tallos 0,10-0,53 m, estriados, sin ramas, con hojas persistentes, aracnoideos, en la madurez glabros. Hojas basales 1,7-10,5 × 0,5-2,3 cm, de oblanceoladas a oblongas, de nervadura pinnada, carnosas, enteras, planas, obtusas o tridentadas – rara vez emarginadas–, largamente atenuadas, sésiles, con indumento débilmente aracnoideo en el margen, caedizo, y con un mechón de pelos largos –hasta de 5 mm– en el punto de inserción; hojas caulinares muy reducidas, de oblanceoladas a lineares, enteras o con dientes en la mitad inferior , sésiles, sin fascículos axilares de hojas más pequeñas, débilmente aracnoideas en el margen y axila. Inflorescencias corimbiformes; brácteas de la inflorescencia escasas y cortas, triangular-oblongas. Capítulos (1)4-6(11), de 18,6-34,1 mm de diámetro. Involucro campanulado; brácteas (16)20-22(35), de 3,7-8,4 × 1-2,7 mm, subiguales, lineares, agudas, verdes – con el ápice generalmente negruzco o purpúreo–, débilmente aracnoideas, finalmente glabras excepto por un mechón de pelos en el ápice; brácteas suplementarias (4)5-7(9), de 1,9-6,8 × 0,4-1,3 mm, lineares, sin margen escarioso, con el ápice a veces negruzco o purpúreo, ± aracnoideas en el margen. Flores liguladas 9-22, de 8,2-17,1 × 1,9-5,3 mm, femeninas, con 5 o 6 nervios, tridentadas –rara vez bidentadas–, amarillas. Flósculos 80-120, de 5,1-9,4 × 0,7-1,6 mm, amarillos. Anteras 2,2- 2,5 mm, amarillas; conectivo con un collar balaustriforme en la base de las anteras. Estilos 4,6-8,6 mm, amarillos. Aquenios 2,3-4,2 × 0,6-1,2 mm, subcilíndricos, estriados, con pelos en toda su superficie, pajizos. Vilano 4,9-8,8 mm, con los pelos ± caedizos, libres, que no forman una corona evidente. 2 n = 40.
Espartales, albardinares y tomillares, en substrato margo-yesífero con cierta salinidad; 0-1000 m. III-VI. E de la Península Ibérica, más una localidad aislada en Djelfa (Argelia). Disperso en la mitad oriental de la Península. Esp.: A Ab Al (B) CR Cu Gr Hu L Lo M Mu Na So T Te To Z.
Observaciones.– Senecio auricula es fácilmente reconocible por sus hojas basales suculentas dispuestas en una roseta aplicada al suelo y su hábito subescaposo. Es una especie variable en el tamaño de los individuos, la forma del ápice de las hojas basales (obtuso o tridentado), y el margen de las hojas caulinares (entero o pinnatífido). Estos caracteres son variables a lo largo de toda su área, lo que desaconseja su utilización para separar táxones infraespecíficos como se ha hecho a veces. Es difícil apreciar una neta diferenciación entre lámina y pecíolo en las hojas basales, por lo que se han descrito como sésiles.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |