Senecio angulatus, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9038-FF91-FEBA-3F4E17EFFA8D |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 07:44:24, last updated by Admin 2025-03-26 00:46:01) |
scientific name |
Senecio angulatus |
status |
|
36. S. angulatus L. View in CoL fil., Suppl. Pl.: 369 (1782)
[ angulátus ] Ind. loc.: “Habitat in Cap. bonae spei. Thunberg”
Ic.: E.P. Phillips, Flowering Pl. S. Africa 11, tab. 424 (1931)
Arbusto suberecto o escandente. Tallos 1-3(4) m, débilmente estriados, ramosos –ramas leñosas en la base y ± carnosas hacia el ápice–, con hojas en la parte media y superior, glabros. Hojas 2,6-5,1 × 2,1-4,7 cm, de anchamente ovadas a subromboidales, de nervadura palmada o subpalmada, carnosas, con 2-5 pares de lóbulos ± redondeados, anchos y poco profundos, planas, agudas, de base atenuada, sin fascículos axilares de hojas más pequeñas, glabras –muy rara vez con algún cilio disperso de 0,1-0,2 mm de longitud–; pecíolo 1,7-3,9 cm, glabro, sin aurículas, levemente ensanchado en la base, no abrazador. Inflorescencias 7-22 × 9-17 cm, corimbiformes; brácteas de la inflorescencia 7-23 × 1,6-7,1 mm, lanceoladas u oblanceoladas. Capítulos muy numerosos, de 10-18,2 mm de diámetro. Involucro campanulado; brácteas 11-13, de 5,5-6,5 × 0,7-1,3 mm, subiguales, lineares, agudas, verdes –a veces con el ápice purpúreo–, glabras excepto por un mechón apical de pelos; brácteas suplementarias 4 o 5, de 1,8-3,6 × 0,4-1,1 mm, lineares, sin margen escarioso, glabras, con un mechón de pelos en el ápice y, generalmente, una mancha purpúrea . Flores liguladas 5 o 6, de 7,7-11 × 2,6-4,3 mm, femeninas, con 4 o 5 nervios, emarginadas, amarillas. Flósculos 14-18, de 5,5-7,5 × 0,8-2 mm, amarillos. Anteras 2,1- 2,7 mm, amarillas, al secarse ± violáceas; conectivo con un collar balaustriforme en la base de las anteras. Estilos 4,5-8,4 mm, amarillos. Aquenios 1,8-3 × 0,4-0,7 mm, subcilíndricos, estriados, con pelos cortos, aplicados, principalmente en las costillas. Vilano 4,7-6,2 mm, con los pelos caedizos, connados en un anillo basal bien visible, que semeja una corona cuando los pelos se pierden. 2 n = c. 182*.
Terrenos ruderales, escombreras o dunas; 0-100(800) m. X-I. Originaria de Sudáfrica; naturalizada en el SW de Europa, Macaronesia, Australia y Nueva Zelanda. Localidades dispersas por el litoral Atlántico y Mediterráneo de la Península y Baleares. Esp.: [A] [Al] [B] [(Bi)] [C] [Ca] [Cs] [Ge] [Gr] [H] [Lu] [Ma] [Mu] [PM[Mn]] [(Po)] [Se] [S] [SS] [V]. Port.: [Ag] [BAl] [(BL)] [(DL)] [E].
Observaciones.– Esta especie se ha confundido a veces con S. macroglossus DC., Prodr. 6: 404 (1838), otra especie originaria de Sudáfrica, que se caracteriza por sus cabezuelas solitarias (a veces 2 o 3) y sus hojas hastadas, generalmente de base cordiforme. Senecio macroglossus se cultiva pero no consta su naturalización. Senecio angulatus se separa fácilmente de S. mikanioides por sus flores liguladas, sus brácteas y flósculos más numerosos y por la forma de sus hojas, anchamente ovadas, de base atenuada y sin aurículas. Además, la parte inferior de la planta es leñosa mientras que en S. mikanioides es herbácea.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |