Logfia clementei, (Willk.) Holub
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-90A2-FF09-FEB4-3A15152AFD77 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 07:44:24, last updated by Admin 2025-03-26 00:46:01) |
scientific name |
Logfia clementei |
status |
|
2. L. clementei (Willk.) Holub View in CoL in Bot. J. Linn. [ Cleméntei ] Soc. 71: 271 (1976)
Filago clementei Willk. in Bot. Zeitung (Berlin) 5: 859 (1847) [basión.]
Filago ramosissima sensu Willk. in Willk. & Lange, Prod. Fl. Hispan. 2: 55 (1865), p.p., non Lange, Index Sem. Hort. Haun. 1855: 24 (1855)
Ind. loc.: “Hab. in promontorio Cabo de Gata” [lectótipo designado por S. Andrés-Sánchez & al. in Anales Jard. Bot. Madrid. 70: 13 (2013): COI 00035429; sintipos: MA 124232, MA 124233] Ic.: Lám. 308 a-m
Hierba anual, densamente pelosa, con indumento de grisáceo a grisáceo-blanquecino. Tallos 2-10 cm, de erectos a ascendentes, ramificados, rara vez simples. Hojas caulinares 6-10 × 0,5-1,5 mm, ± adpresas, de lineares a linear-elípticas, agudas, con margen liso; hojas involucrantes 4-7 por glomérulo, de 4-5 × 1,5-2 mm, de un poco más cortas a un poco más largas que los capítulos, de lanceoladas a elípticas, agudas, planas, con margen liso, con indumento similar al de toda la planta en haz y envés, concoloras. Inflorescencia de glomérulos dispuestos a modo de dicasios o pleocasios hacia la base y el resto en monocasios espiciformes con ramas cortas, ± laxa ; glomérulos formados por 1-3 capítulos, laxos. Capítulos 3-4 × 2-2,5 mm, sésiles, con 3-5 ángulos claramente marcados, viloso-algodonosos en la base y glabros en el ápice. Involucro con brácteas de 1-2 × 0,3-0,8 mm, estrechamente lanceoladas o lanceoladas, agudas, de verdes a parduzcas con margen escarioso, a menudo teñidas de púrpura, de subglabras a viloso-algodonosas. Receptáculo con 8-10 páleas por capítulos, ± patentes en la fructificación; las externas 3-5, de 2-3 × 0,8-1 mm, que encierran por completo las flores externas,
ovadas, naviculares, de agudas a subagudas, verdes, con margen escarioso, a menudo con el ápice purpúreo, ± viloso-algodonosas; las internas 5 o 6, de 2-3 × 0,8- 1 mm, de lanceoladas a elípticas, obtusas, verdes, con margen escarioso, a menudo teñidas de púrpura en el ápice, glabras o subglabras. Flores externas 3-5, de 2-2,5 mm, femeninas, filiformes; las del centro del capítulo, de dos tipos, 4-7 femeninas similares a las externas, y 4-7 flósculos hermafroditas de 2-2,5 mm. Aquenios de las flores externas 0,8-1 × 0,3-0,5 mm, los de las flores centrales 0,6- 0,8 × 0,3-0,4 mm. Vilano de las flores internas con 12-25 pelos. 2 n = c. 28.
Pastos terofíticos de márgenes de caminos, barbechos, pedregales, claros de matorral, saladares, cauces de rambla, zonas arenosas, en terrenos calizos o yesosos; 0-1700 m. III-VI. Península Ibérica, Canarias, Marruecos y Argelia. SE de la Península. Esp.: Al Gr Mu.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |