Anthemis pedunculata subsp. turolensis

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1816-1818

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9138-FE6F-FEBA-3BA81461FCDB

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 07:44:24, last updated by Admin 2025-03-26 00:46:01)

scientific name

Anthemis pedunculata subsp. turolensis
status

 

b. subsp. turolensis View in CoL (Pau ex Caball.) Oberpr. [ turolénsis ] in Bocconea 9: 255 (1998)

A. turolensis Pau ex Caball. in Anales Jard. Bot. Madrid 2: 274 (1942) [basión.]

A. tuberculata subsp. turolensis (Pau ex Caball.) R. Fern. & Borja in Bot. J. Linn. Soc. 70: 10 (1975)

Ind. loc.: “In solo glareoso-arenoso fluminum Cuervo et Guadiela confluentiam versus, in loco dicto Puente Vadillos (Cuenca)” [lectótipo designado por R.B. Fernandes in Rev. Biol. (Lisboa) 12: 389 (1983): MA]

Ic.: Caball. in Anales Jard. Bot. Madrid 2: 315 (1942) [sub A. turolensis ]; lám. 340 a-o Tallos 10-25 cm, con indumento esparcido o tomentoso, de ordinario verdosos. Hojas inferiores y basales 10-20 × 4-6 mm, a menudo canaliculadas, de un verde grisáceo. Capítulos de 15-30 mm de diámetro, radiados. Involucro con brácteas externas a menudo con el margen membranáceo y blanquecino, raramente de un color marrón obscuro. Receptáculo con páleas externas de 2,7-3,2 × 0,7-0,8 mm, oblanceoladas, cuspidadas, contraídas en el ápice en un mucrón corto, de ordinario concoloras, glabras. Flores liguladas 10-13 por capítulo. Aquenio (1,3)1,5-2 × c. 0,7 mm. 2 n = 18; n = 9.

Pastizales, claros de matorral y márgenes de cultivos, en terrenos pedregoso-calcáreos; 900-1200 m. V-VII. · Principalmente C y N del Sistema Ibérico. Esp.: (Bu) Cu Gu Sg So Te Va.

Observaciones.– En esta subespecie la tendencia predominante es presentar las brácteas externas del involucro con margen hialino y las páleas por entero blanquecinas. El tamaño de los aquenios y la forma de las páleas permite diferenciar bien, de ordinario, ambas subespecies [cf. C. Benedí in Bol. Centro Estud. Alto Palancia 14-16: 101-112 (1988)]. El carácter canaliculado de las hojas es más manifiesto y observable en fresco.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Anthemis