Bellium bellidioides, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-921A-FDB1-FEB4-3CFF12D4FE4B |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 07:44:24, last updated by Admin 2025-03-26 00:46:01) |
scientific name |
Bellium bellidioides |
status |
|
1. B. bellidioides L. View in CoL , Mant. Pl. Altera: 285 (1771) [ bellidioídes ] Bellis minoricensis R. Hern. in Ann. Clin. (Montpellier) 42: 82 (1817) [“ mineriensis ”]
Ind. loc.: “Habitat in Italiae: Romae aridis, olim cultis; primo vere” [lectótipo designado por W.R. Greuter in Regnum Veg. 127: 24 (1993): LINN]
Ic.: J. Gamisans in Jeanm., Bocquet & Burdet (eds.), Complém. Prodr. Fl. Corse: 40 (1998); lám. 390 a-l
Hierba perenne, cespitosa , con rizoma corto y numerosas raíces ± engrosadas. Tallos 4-9 cm, erectos, con hojas ± agrupadas en roseta; estolones epigeos, que terminan en nuevas rosetas y enraízan; escapos no ensanchados en el ápice, laxamente cubiertos por pelos de 0,1-0,4 mm, antrorsos, adpresos. Hojas laxamente cubiertas con pelos de 0,2-0,5 mm, ± dispersos por ambas caras; lámina 4-10(16) × 2-6(10) mm, espatulada, con 1 nervio, obtusa , de margen íntegro, atenuada; pecíolo 7-31 mm, netamente alado. Capítulos de 9-13(15) mm de diámetro. Brácteas 2,3-3,8 × 0,6-1 mm, lanceoladas, generalmente agudas, con pelos dispersos de 0,1-0,4 mm y un mechón de pelos de 0,2-0,5 mm en el ápice; las externas en número de 6-9. Receptáculo cónico, más corto que las brácteas. Flores liguladas (2,9)4,3-5,7(6,8) × 0,7-2 mm –que sobresalen claramente de las brácteas–, con 3 nervios, escotadas –ocasionalmente obtusas–, blancas con una banda central purpúrea a lo largo de la cara externa. Flósculos 1,4-1,8 × 0,5-1 mm, amarillos. Anteras 0,7-0,9 mm. Estilos 1,7-2 mm. Aquenios 0,7-1 × 0,3-0,6 mm, con pelos de 0,2-0,3 mm, ± erecto-patentes, dispersos por la superficie. Vilano formado por (3)6-8 escamas de 0,3-0,6 mm, generalmente truncadas y erosas –a veces agudas–, que alternan con 6-8(17) setas de 1-1,5 mm. 2 n = 18.
Repisas de roquedo, pies de cantil y claros de matorral; 0-300(1000) m. IV-VI(X). Baleares, Córcega y Cerdeña. Islas Baleares. Esp.: PM[Mll Mn Ib (Formentera) Cabrera ]. N.v., cat.: herba bargera (Mallorca), herba de verger (Mallorca), herba vergera (Mallorca), margalideta (Mallorca), margarideta (Mallorca).
Observaciones.– La mayor parte de los ejemplares estudiados tienen las escamas del vilano bien definidas, ± truncadas y en número similar al de setas que se disponen entre ellas. En la mayoría de las plantas menorquinas y muy raramente en las de Ibiza se incrementa el número de setas y disminuye el de escamas. En estas plantas las escamas son de forma irregular , a veces truncadas, a veces lanceoladas y no todas las setas son alternas, ya que algunas nacen de las mismas escamas. Bellium nivale Req. in Ann. Sci. Nat. (Paris) 5: 383 (1825) es una especie muy semejante a B. bellidioides y endémica de las
montañas de Córcega, que se caracteriza por sus capítulos más pequeños (6-8 mm), su falta de estolones, sus tallos provistos de pelos largos y sus aquenios con un menor número de escamas y setas (4-6).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |