Bellium L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-921D-FDB3-FDC6-3CC312D4FD66 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 07:44:24, last updated by Admin 2025-03-26 00:46:01) |
scientific name |
Bellium L. |
status |
|
133. Bellium L. View in CoL *
[ Béllium , -ii n. ‒ lat. bellis , -idis: or. inc. lat. bellus, -a, -um, bello / lat. bellio, -ōnis; lat. -ium (sufijo diminutivo): gr. -ιον. Género segregado de Bellis L. por C. von Linné, Mant. Pl.: 157, 285-286 (1771) para clasificar, en aquel momento, dos especies meridionales tradicionalmente consideradas Bellis , B. bellidioides L. –especie tipo del género– y Pectis minuta L. , y cuyo nombre hay que hacer derivar, con suficiente certeza, de Bellis , al que se añade el diminutivo -ium. El propio C. von Linné (loc. cit.: 285) alude a la semejanza de ambos géneros que apoya la etimología: “Facies Bellidis omnino, sed pappo diversissima” Bellis era nombre en Plinio el Viejo, Nat. Hist. (ed. K.F.T. Mayhoff 26, 13) de una planta que nacía en los prados, con flores –entendamos cabezuelas– blancas, algunas rojizas, cuya etimología es incierta; nos decantamos aquí por hacerlo derivar de bellus, -a, -um, si bien también podría hacerlo de bellio –alterado con la terminación -is que lo greciza–, nombre de otra planta en Plinio el Viejo (loc. cit. 21, 25) de identidad y etimología desconocidas –cf. R. Dodoens, Fl. Coroniar. Hist.: 298 (1568); A. Walde & J.B. Hofmann, Latein. Etymolog. Wörtenbuch ed. 3, 1: 100 (1938)–, sin que parezca inverosímil que pudiera compartir esta última con nuestro nombre. A.Q.]
Hierbas perennes, rizomatosas –a veces estoloníferas–, o bien anuales, inermes; rizoma ± lignificado, glabro. Tallo erecto, simple o ramificado en la base, escapiforme o folioso, cilíndrico, macizo, ligeramente estriado, peloso. Hojas alternas, indivisas, pecioladas, espatuladas, obtusas, con 1 nervio, de base atenuada, margen íntegro; pecíolo ± alado, algo expandido en la base. Capítulo radiado, heterógamo, solitario. Involucro campanulado, con 2 series de brácteas, subiguales, herbáceas, lanceoladas, agudas, de margen entero, pelosas. Receptáculo cónico, generalmente hueco, foveolado, sin páleas, glabro. Flores externas liguladas, dispuestas en una sola serie, femeninas, con pelos en la zona basal externa; base de la corola tubular, blanca o teñida de color púrpura, con el limbo lanceolado, de ápice obtuso o bifurcado. Flósculos hermafroditas; corola tubular, con 4 o 5 lóbulos, no sacciforme, amarilla. Anteras con el conectivo prolongado en un ápice cuspidado y la base obtusa , sin apéndices. Estilo terminado en 2 ramas lineares en las flores liguladas y triangulares en los flósculos –lo que les da un aspecto mazudo–. Aquenios homomorfos, obovoides, de ápice truncado, muy levemente comprimidos, sin márgenes engrosados, pelosos. Vilano formado por cortas escamas hialinas y setas escabriúsculas –con pelillos antrorsos– más largas que se disponen por lo general entre las escamas. x = 9. Observaciones.– Las brácteas por lo general se disponen en 2 series, una interna y otra externa. Solo en los capítulos más pequeños este carácter se desdibuja de modo que parece que hay una sola serie, aunque un examen más atento permite localizar alguna bráctea claramente interna.
Bibliografía.– P. FRAGA, M. CASTRO & J.A. ROSSELLÓ in Bot. J. Linn. Soc. 154: 65-77 (2007).
1. Hierba perenne; vilano con 6-8(17) setas; capítulo de 9-13(15) mm de diámetro ............. ................................................................................................................. 1. B. bellidioides
– Hierba anual; vilano con 4-6 setas; capítulo de 5-7(9,9) mm de diámetro ......................... ................................................................................................................. 2. B. artrutxense
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |