Chamaemelum Mill.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9257-FDFD-FDBE-3F7812D3FD89 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 07:44:24, last updated by Admin 2025-03-26 00:46:01) |
scientific name |
Chamaemelum Mill. |
status |
|
124. Chamaemelum Mill. View in CoL *
[ Chamaemélum , -i n. ‒ gr. τὸ χαµαίµηλον: χαµαί, epigeo; τὸ µῆλον, manzana, fruta. Otro nombre del ἀνΘεµίς de Dioscórides, De Mat. Med. (ed. M. Wellmann 3, 137), que nombraba una serie de plantas asteráceas con virtud medicinal, notablemente Matricaria chamomilla L. entre otras magarzas que consideró relacionadas; las describió como matas de un palmo que apenas se diferenciaban por la flor, con cabezuelas redondeadas, hojas finas y pequeñas, propias de sitios escarpados y vías. Con este nombre C. Bauhin, Pinax: 135-136 (1623) reunió buena parte de estas hierbas, entre ellas la que sería luego llamada Anthemis nobilis L. , actualmente la especie tipo del género validado por Ph. Miller, Gard. Dict. Abr., ed. 4: [315] (1754) y que, a lo grueso, se corresponde con los anteriores de J.P. de Tournefort, Élém. Bot. 1: 395, 3: pl. 281 (1694), Inst. Rei Herb.: 494 (1700) y S. Vaillant in Hist. Acad. Roy. Sci. Mém. Math. Phys. (Paris, 4.º) 1719: 316-320 (1720), quien notablemente encabezó su lista por la futura Anthemis nobilis L. y separó otras manzanillas en Matricaria Vaill. , de modo similar a como haría con posterioridad C. von Linné, Sp. Pl.: 893-896 (1753), Gen. Pl. ed. 5: 381 (1754) con su género Anthemis L. A.Q. ]
Hierbas anuales o perennes, inermes, aromáticas, glabras, glabrescentes o vilosas y entonces con pelos basifijos. Tallos erectos o ascendentes, glabros, glabrescentes o vilosos. Hojas alternas, obovadas u oblanceoladas, 2-3 pinnatisectas, con segmentos de último orden lineares o filiformes, ± mucronados, a veces algo carnosas, glabras o vilosas, sésiles o pecioladas. Capítulos heterógamos, radiados o disciformes, solitarios, pedunculados, con pedúnculos ± engrosados bajo el capítulo en la fructificación. Involucro hemisférico, nada o escasamente umbilicado, glabro, glabrescente o lanuginoso; brácteas dispuestas en 3 o 4 series imbricadas, ampliamente escariosas en el margen y ápice, en ocasiones fuertemente reflejas en la fructificación. Receptáculo de plano-convexo a subcónico, acrescente en la fructificación, paleáceo, glabro; páleas anchamente elípticas, obovadas o espatuladas, planas o ligeramente cóncavas, no aquilladas, obtusas, que no encierran el ovario, persistentes –a veces las centrales caducas–. Flores externas liguladas, femeninas, fértiles o estériles, dispuestas en una sola serie, raramente en 2, ± reflejas después de la antesis; en los capítulos radiados conspicuas, en los capítulos disciformes poco evidentes, de tamaño similar a los flósculos y ocultas o casi por las brácteas involucrales internas; corola blanca con la base del limbo amarillenta. Flósculos hermafroditas, amarillos, glabros; corola con 5 dientes iguales, tubo cilíndrico, algo ensanchado en la base, caliptriforme, que engloba el ápice del ovario, no contraído alrededor de la base del estilo. Anteras sin apéndices basales. Estilo terminado en 2 ramas estilares usualmente lineares, peniciladas en la parte distal. Aquenios homomorfos, obovoides, estriados, con 3 costillas más marcadas, 2 laterales y otra adaxial, redondeados o truncados en el ápice, con pericarpio mixógeno, hilo cárpico basal, de ordinario glabros. Vilano nulo. x = 9.
Observaciones.–Integra 2 especies distribuidas por Europa occidental, N de África y Macaronesia. Estudios filogenéticos basados en datos moleculares [cf. C. Oberprieler in Bot. J. Linn. Soc. 138: 255-273 (2002)] han justificado la segregación de las 4 especies integradas en Chamaemelum sect. Santolinopsis Benedí y su incorporación en el género Cladanthus . Bibliografía.–C. BENEDÍ in Collect. Bot. (Barcelona) 17: 55-65 (1987); Candollea 43: 123-127 (1988); C. OBERPRIELER in Bot. J. Linn. Soc. 138: 255-273 (2002).
1. Hierba perenne, rizomatosa, vilosa; involucro con brácteas aplicadas en la fructificación, no reflejas; capítulo radiado o disciforme ........................................... 1. Ch. nobile
– Hierba anual, glabra o glabrescente; involucro con brácteas fuertemente reflejas en la fructificación; capítulo radiado ............................................................... 2. Ch. fuscatum
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |