Thymelaea dioica, (Gouan) All.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D971-F450-FF4C-FBCCA4E5FD1B |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 01:29:51, last updated by Admin 2025-03-25 02:24:54) |
scientific name |
Thymelaea dioica |
status |
|
9. Th. dioica (Gouan) All. View in CoL , Auct. Fl. Pedem.: 9 (1789) [ dióica ] Daphne dioica Gouan, Ill. Obser. Bot. : 27, tab. 17 fig. 1 (1773) [basión.]
Passerina dioica (Gouan) DC. in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 3: 359 (1805)
Ind. loc.: “In apricis pyrenaicis eundo à pago S. Pauli de Fenouilhede ad pagum St. Martin ad Laevam in saxosis ultra pontem dictum de Lafous, Anno 1768”
Ic.: Saule, Fl. Ill. Pyrén. : 717 pl. 330 fig 1 (1991); Vigo, Alta Munt. Catalana : 311 fig. 471 (1976)
Planta perenne , hasta de 20-30 cm de altura, sufruticosa, de ± cespitosa a divaricada; generalmente dioica . Tallos hasta de 40(50) cm, flexibles, tortuosos, con ramas decumbentes o colgantes; los jóvenes glabros, verdosos o rojizos, glaucescentes, con hojas ± imbricadas; los viejos de aspecto ceniciento, con cicatrices foliares prominentes, de sección ± circular. Hojas (2)4-8(12) × (0,3)0,5-2(2,5) mm, de espatuladas a oblanceoladas, planas, herbáceas, persistentes, sésiles, de obtusas a apiculadas, cuneiformes, glaucas, anfiestomáticas –pero con mayor densidad de estomas en el haz, donde son visibles con lupa de pocos aumentos–; glabras. Inflorescencias en fascículo capituliforme, axilares, con (1)2 flores, desarrolladas generalmente en el extremo de las ramas del año anterior –algunas veces también en las axilas de los brotes del año–; eje del fascículo hasta de 0,5(0,7) mm; brácteas (6)8, imbricadas, hasta de 2,5 mm, las externas más cortas que las internas, todas oblongo-lanceoladas, ± involutas, herbáceas, verdosas, en general glabras, –a veces las más internas puberulentas en la cara adaxial–. Flores unisexuales –las masculinas a menudo con un rudimento de ovario–, ocasionalmente también alguna hermafrodita; las masculinas 9- 10 mm, largamente infundibuliformes; las femeninas (4)5-7 mm, ovoideas. Hipanto de un amarillo pálido, glabro. Sépalos 2,5-3(3,5) mm en las flores masculinas y de 1-2,5 mm en las femeninas, de deltoideos a largamente deltoideos, ± agudos, glabros. Anteras 0,8-1 mm. Estilo subapical, geniculado en la base, de c. 0,5 mm; estigma ± capitado. Fruto nuciforme, de 3-4,5 × 1,3-1,5 mm, puberulento o pubescente, con unos pocos pelos largos en la base del estilo, encerrado en el hipanto persistente, pero no adherido a él. Semillas 2,5-3 mm.
Fisuras de rocas calcáreas, raramente sobre substratos esquistosos o gnéisicos; (300)600- 1800(2400) m. (IV)V-VIII. Pirineos y SW de los Alpes . Pirineos, desde el valle del Roncal (Navarra) hasta el río Muga (Gerona). And. Esp.: B Ge Hu L Na.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |