Epilobium tetragonum, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 118

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9B2-F492-FF11-FDABA25DFA7E

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 01:29:51, last updated by Admin 2025-03-25 02:24:54)

scientific name

Epilobium tetragonum
status

 

9. E. tetragonum L. View in CoL , Sp. Pl.: 348 (1753) Ind. loc.: “Habitat in Europa

[ tetrágonum ]

Hierba perenne , con raíces ± lignificadas, largas; con rosetas foliosas –como órganos invernantes– que nacen en los nudos inferiores a finales del verano, sin acumulación de escamas obscuras en la base. Tallos con costillas marcadas, uniformemente pubérulos (pelos no glandulíferos, adpresos, <0,25 mm) en la parte superior, glabrescentes o pubérulos a lo largo de líneas –decurrentes del pecíolo– en el resto y, a veces, con la epidermis exfoliable en la parte inferior . Hojas opuestas, excepto las superiores, con nerviación secundaria muy marcada –que tiende a broquidódroma–, redondeadas o abruptamente atenuadas en la base, sésiles o con un pecíolo de hasta 2 mm, de margen ± aguda y densamente serrulado, de ordinario glabras, excepto las superiores, que son pubérulas en el nervio medio por el envés –rara vez todas con nervio medio y márgenes pubérulos–. Botones florales claramente apiculados. Cáliz densamente adpreso-pubescente, blanquecino (pelos como los del tallo) en el tubo –que destaca claramente frente a los sépalos– y algo menos en los nervios, pubérulo en el resto. Estigma claviforme. Frutos con 4 nervios muy engrosados, prominentes –especialmente los inmaduros–, verduscos y con los nervios de color castaño, esparcidamente adpreso-pubérulos –pelos como los del tallo– o glabrescentes; valvas que en la dehiscencia se curvan pero no se enrollan fuertemente. Semillas 0,8- 1,3 mm, obovado-elipsoidales, sin cuello apical, con papilas no claramente dispuestas a lo largo de líneas longitudinales, de color castaño.

Lugares con cierta humedad y a menudo algo ruderales; 0-1200 m. V-IX. Europa, SW de Asia, N de África; naturalizado en el S de África, N de América, Chile, Nueva Zelanda y Australia . Por casi toda la Península . Esp.: A Av B Ba Bi Bu Ca Cc Co (CR) Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L (Le) Lo Lu M Ma Na O P PM[Mll Mn] S Sa Se Sg So SS (T) Te To Va Vi. Port.: Ag AAl BA BAl BB BL DL E (Mi) R TM.

1. Anteras 0,7-1,1(1,3) mm; pétalos 3-5,5(6,5) mm; cáliz (3,7)4-6(6,5) mm; semillas 0,8-1(1,1) mm ............................................................................. a. subsp. tetragonum

– Anteras (1,3)1,5-2,4(2,7) mm; pétalos 6-11 mm; cáliz (5,5)6-10 mm; semillas (1)1,1-1,3 mm ............................................................................. b. subsp. tournefortii

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Myrtales

Family

Onagraceae

Genus

Epilobium