CYNOMORIACEAE
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9FD-F4DD-FE34-FE6FA5AAFAB9 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 01:29:51, last updated by Admin 2025-03-25 02:24:54) |
scientific name |
CYNOMORIACEAE |
status |
|
CIII. CYNOMORIACEAE View in CoL *
Plantas sin clorofila, parásitas de raíces –en el territorio de nuestra flora –. Hojas escuamiformes, sin estípulas. Flores unisexuales y hermafroditas, muy simplificadas, monoclamídeas o desnudas. Estambres 1-2, por lo general, o en número que iguala al de tépalos; anteras generalmente ditecas, con dehiscencia longitudinal. Ovario ínfero –en otros géneros no ibéricos, casi siempre súpero–, 1-3-locular, con un solo rudimento seminal, péndulo, en cada lóculo. Fruto indehiscente, monospermo. Semilla con embrión minúsculo, indiferenciado, rodeado por el endosperma, que es abundante.
Familia integrada por un único género y una especie –dos, para algunos autores– distribuido por la región mediterránea y regiones templadas de Asia.
Observaciones.– Aunque tradicionalmente se ha tendido a considerar al género Cynomorium como parte de las Balanophoraceae [v.g.: Cronquist, Integr. Syst. Class. Flower. Pl. (1981); Webb in Tutin & al. (eds.), Fl. Eur. 1: 75 (1964)], existen argumentos que apoyan su reconocimiento como familia independiente [Teryokhin, Yakovlev & Nikiticheva in Bot. Zhurn. (Moscow & Leningrad) 60: 153-162, 1603-1613 (1975)]. Entre ellos cabe destacar la presencia de primordios seminales unitegumentados, la ornamentación de la exina en el polen y la presencia de estomas en Cynomorium ; caracteres que se oponen a los que presentan los integrantes de las Balanophoraceae : primordios desnudos, exina no ornamentada y carencia de estomas. La naturaleza ínfera del ovario en Cynomorium está casi pero no totalmente ausente en los representantes de las Balanophoraceae . De cualquier forma, el carácter extremadamente simplificado de la flor y sus partes, tanto en una como en otra familias, dificulta en gran medida aclarar las relaciones de parentesco entre sus miembros, por lo que optamos por no apartarnos del sistema general de la obra de Stebbins.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |