Neoschischkinia nebulosa, (Boiss. & Reut.)
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E5A9-06F3-76AC-27D9FBD6FB56 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 10:19:06, last updated by GgImagineBatch 2025-04-18 00:45:32) |
scientific name |
Neoschischkinia nebulosa |
status |
|
5. N. nebulosa (Boiss. & Reut.) View in CoL Tzvelev in Bot. Zhurn. (Moscow & Leningrad) 53: 309 (1968)
Agrostis nebulosa Boiss. & Reut., Diagn. Pl. Nov. Hisp.: 26 (1842) [basión.]
Agrotis capillaris sensu Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 1: 55 (1861), p.p., non L. (1753)
Ind. loc.: “Hab. in humidiusculis collium arenosum et gypsaceorum, prope Rivas circa Matritum, San Pablo de los montes provinciae Toletanae, valle Ambles prope Castellae veteris (Reuter)” [lectótipo designado por H.M. Burdet & A. Charpin in Candollea 36: 554 (1981): G-BOIS]
Ic.: Devesa (ed.), Gram. Extremadura: 147 lám 36 b, c (1991) [sub Agrostis nebulosa ]; Maire & Weiller, Fl. Afrique N. 2: 137 fig. 285 (1953) [sub Agrostis nebulosa ]; Paunero in Anales Jard. Bot. Madrid 7: 627 lám. XIX (1947) [sub Agrostis nebulosa ]; Romero García & al. in Ruizia 7: 150 fig. 50 (1988) [sub Agrostis nebulosa ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 339 (1987) [sub Agrostis nebulosa ]; lám. 187
Hierba anual. Tallos (7)10-40(60) cm, erectos o ascendentes, nervados o estriado-acostillados, glabros, con 2-4 nudos. Hojas escábridas; vaina de igual longitud que el entrenudo, excepto la superior, que es más corta; lígula membranácea, oblongo-elíptica, dentada, lacerada; la de las hojas inferiores de 1,7-2,5(3) × 1-2,5 mm y la de las caulinares superiores de 3-5(6) × 1,5-3 mm; limbo generalmente plano, a veces plegado longitudinalmente, escábrido en ambas superficies, el de las hojas inferiores de 20-100 × 1-3 mm, que muestra en sección transversal 9-17 nervios, con costillas poco marcadas en el haz, grupos de 3-4 células buliformes en las zonas intercostales, y esclerénquima distribuido principalmente en islotes frente a los nervios, formando a veces trabéculas en el nervio central y en 1-2 nervios laterales primarios, con refuerzos marginales poco destacados; limbo de las hojas caulinares superiores algo más corto. Panícula 3-28 × (2)3-13 cm, de contorno anchamente elíptico, difusa, a veces con la parte inferior parcialmente incluida en la vaina caulinar superior en antesis, de color verde o verde amarillento, a veces algo teñida de púrpura; raquis con 3-6(7) nudos, liso, glabro en la parte inferior y antrorso-escábridos en la superior; ramas 7-15 en el nudo inferior , hasta de 9,5 cm, semiverticiladas, 2-3 veces ramificadas, tricótomas, con pulvínulos ± hinchados, capilares, erecto-patentes en antesis, divaricadas en la fructificación, ± laxamente escabriúsculas, con 6-30 espiguillas agrupadas en la mitad o el tercio distal. Espiguillas 1-1,8 mm, algo comprimidas lateralmente, con pedúnculo de (2)4-16 mm, de longitud mucho mayor que la espiguilla en general, capilar, flexuoso, casi glabro, con un engrosamiento claviforme apical de longitud 1,5-2 veces su anchura. Glumas subiguales, de la misma longitud que la espiguilla, lanceoladas, obtusas, denticuladas, uninervadas, escábridas en la mitad superior de la quilla, verdes o teñidas de púrpura. Lema (0,3)0,4-0,6 mm, de 1/4-1/3 de la longitud de las glumas, anchamente obovado, obtuso, denticulado, generalmente sin arista, muy rara vez aristado, con 5 nervios poco marcados, glabro; arista –cuando existe– c. 2 mm, geniculada, inserta cerca de la base; callo obtuso, glabro. Pálea 0,4-0,7 mm, de longitud similar a la del lema o algo menor o mayor, binervada, débilmente biaquillada. Lodículas menores de 0,2 mm, c. 1/5 de la longitud de la pálea, enteras. Anteras 0,8-1,1 mm, amarillentas. Cariopsis 0,8-1 mm, de contorno elíptico, surcada ventralmente, ligeramente rugosa transversalmente, glabra . 2 n = 14.
Praderas agostantes con humedad edáfica en primavera, desarrolladas en substratos preferentemente calizos o, en ocasiones, halonitrificados; 300-1600 m. V-VI. · Península Ibérica , principalmente en la mitad E; adventicia en otras regiones de Europa y NW de África (Marruecos). Esp.: (A) Ab (Al) Av Ba Bu Co CR Cu Gr Gu H J (Le) M Ma Mu Po Sa Se Sg (So) (T) Te To V Va Vi Z (Za). Port.: (AAl).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |